Divorciarse de mutuo acuerdo

La decisión de divorciarse cuando vemos que nuestro matrimonio no tiene futuro se presenta como una tarea ardua, bajo la cual se esconden muy diversos conflictos y costes a nivel psicológico y emocional. Para efectuar este tipo de procedimientos, hemos de contar con los servicios de abogados divorcio mutuo acuerdo para que nos asesoren en esta nueva etapa que vamos a emprender.

0 comentarios
admin
miércoles, 5 agosto, 2015
Divorciarse de mutuo acuerdo

La mujer se queda en el domicilio conyugal y el hombre es el que debe marcharse para forjar un nuevo camino más allá de las fronteras de su hogar, una realidad que se repite en la mayoría de los casos.

Dependiendo de los ingresos de los progenitores, el número de hijos, el tipo de divorcio o el nivel socioeconómico de la familia, el coste de esta separación legal del matrimonio será más o menos elevado.

Tipos de divorcios

Los divorcios pueden ser de diferentes tipos. Por un lado, podemos destacar el que se lleva a cabo sin el consentimiento de una de las partes, disolución obtenida a partir de una sentencia judicial que acaba con un procedimiento iniciado por la demanda o petición de uno de los cónyuges.

En este tipo de divorcios, el cónyuge debe demostrar que su esposo o esposa ha realizado algunos de los hechos considerados como suficientes para la concreción del divorcio. Estos hechos pueden estar relacionados con el adulterio, la bigamia, adicciones, violencia intrafamiliar o abandono del hogar injustificado.

Otra de las modalidades de divorcio es la conocido como mutuo acuerdo, otro tipo de disolución que se obtiene a partir de una sentencia judicial finalizada con un procedimiento que dio comienzo en el momento en que se presentó una solicitud, la cual contó con el consentimiento de ambas partes y que cumple con las exigencias determinadas por la ley.

Tipos de divorcios

Lo primero que debes hacer a la hora de tomar la decisión de divorciarte es presentar la demanda de dicha separación al Juzgado de Familia, algo que debe hacerse por medio de la intervención de un abogado y un procurador. Esta demanda se ve completada por otros documentos como un certificado de la inscripción del matrimonio que se destruirá.

Este matrimonio debe haberse celebrado, como mínimo, tres meses antes de emprender el procedimiento de divorcio. Igualmente, se ha de añadir una propuesta de convenio regulador, esto es, un documento que recogerá las obligaciones y los derechos de los cónyuges una vez se inicie el proceso. Para la elaboración de dicha propuesta es fundamental contar con la presencia de un abogado o mediador familiar.

Es habitual que los miembros de un matrimonio dispongan de bienes y derechos sujetos a cargas y obligaciones, en cuyo caso se recomienda liquidar los bienes gananciales. Si hay acuerdo por parte de ambos, se puede presentar la propuesta de liquidación, adjunta a la demanda.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

A la hora de contratar a los abogados, es conveniente que pidas una nota de encargo profesional para saber cuánto costará el servicio y de qué está compuesto. En espacios como Abogados Divorcio Express te encontrarás con un equipo de profesionales altamente cualificados, que pondrán en tus manos todos los recursos y apoyo que necesitas para que el proceso se lleve a efecto de un modo eficaz y sin complicaciones.

Ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

Uno de los mejores procedimientos para llevar a cabo la separación legal del matrimonio es que ambas partes estén de acuerdo, especialmente si hay hijos pequeños de por medio. Un divorcio de mutuo acuerdo presenta una serie de ventajas con respecto a otros. Sin ir más lejos, las repercusiones emocionales en el proceso se soportan mejor por todos los miembros de la familia.

Cuando contamos con el apoyo y saber hacer de abogados divorcio mutuo acuerdo, el proceso suele resolverse en un plazo de tiempo más corto, algo que permitirá aclarar el nuevo escenario cuanto antes. Únicamente es necesario uno o dos abogados y un procesador para presentar la demanda conjunta. Igualmente, el cumplimiento de las medidas pactadas es mayor cuando los dos miembros de la pareja ven reflejados sus deseos.

En el divorcio de mutuo acuerdo, a la hora de interponer la demanda puede darse la posibilidad de que los dos cónyuges la presenten de forma conjunta o que lo haga uno solo contando con el consentimiento del otro. En cualquier caso, ambos cónyuges deberán acudir al juzgado cuando les llamen para ratificar la demanda.

¿Habéis contratado abogados de divorcio de mutuo acuerdo?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *