Etiqueta: trabajadores

¿Qué hacer en caso de accidente laboral?

¿Tienes dudas sobre qué hacer en caso de accidente laboral?, Cuando se sufre un accidente de estas características (que está definido en el artículo 156 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social como: «Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia …

Leer más

Tipos de alta en la Seguridad Social

Ya sabemos que la afiliación a la Seguridad Social, según el artículo 6 del Real Decreto 84/1996 de 26 de enero «es el acto administrativo mediante el que la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce la condición de incluida en el sistema de la Seguridad Social, con los efectos establecidos en la ley, a …

Leer más

¿Se puede anticipar la jubilación a trabajadores discapacitados?

¿Te has preguntado si se puede anticipar la jubilación a trabajadores discapacitados? La edad de jubilación exigida en trabajadores con discapacidad  puede ser reducida, ya sea en el caso de empleados con una discapacidad igual o superior al 45% y  también en aquellos casos con una discapacidad igual o superior al 65%.

Leer más

TRADE: derechos y ayudas

El TRADE es el trabajador autónomo dependiente, que como el resto de trabajadores tiene unos derechos, en cuanto a horario, vacaciones, contrato, e indemnizaciones entre otros aspectos.

Leer más

¿Se puede Despedir a una Mujer Embarazada?

Si estás trabajando para una empresa y te quedas embarazada no tiene de entrada que existir ningún problema. Pero,  en la práctica,  no siempre las empresas son comprensivas con la situación de sus trabajadoras si se quedan embarazadas.

Leer más

El retorno voluntario

El Ejecutivo encabezado por D. José Luis Rodríguez Zapatero ha activado un Plan de Retorno Voluntario para que los trabajadores inmigrantes en situación de desempleo y que procedan de países extracomunitarios con los cuales España haya firmado convenios bilaterales en materia de Seguridad Social, si lo desean puedan retornar a sus países de origen.

Leer más

Pasos legales para la creación de una empresa

Lo primero para crear una empresa es tener la idea de negocio bien clara y definida. La idea debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar algo que nadie haya aprovechado.

Leer más