Etiqueta: pensión

Cómo calcular tu pensión de jubilación

La pensión por jubilación está contemplada dentro del sistema de pensiones de nuestro país. Debido a los reveses sufridos por la economía española durante las últimas dos décadas, es habitual tener una preocupación importante sobre el futuro de estas pensiones. Muchos ciudadanos tienen dudas sobre su funcionamiento o las reformas que se van realizado, ya …

Pensión de viudedad. ¿Qué es y en qué casos se puede perder?

La pensión de viudedad es una prestación contributiva que concede el gobierno a los cónyuges cuya pareja ha fallecido. Para obtener esta pensión, estos han debido de haber cotizado durante un tiempo determinado y haber cumplido unos determinados requisitos, por lo que no es una pensión a la que pueda optar todo el mundo …

Compatibilidad de la pensión de viudedad con otras pensiones

Son muchas las personas que tienen dudas con respecto a la pensión de viudedad y la gran mayoría, comparten el temor a perderla si se encuentran trabajando. En este articulo vamos a ver como se puede compatibilizar la pensión de viudedad, para que la puedas tener en cuenta en tu día a día. Para …

Cómo conseguir la incapacidad permanente total

Cuando un trabajador se encuentra inhabilitado para poder realizar las tareas de su profesión, debe de solicitar la incapacidad permanente total. Es importante señalar, que esta incapacidad, tiene como ámbito solo su profesión u oficio, ya que, si se tratase de cualquier trabajo en general, sería la incapacidad permanente absoluta, tal y como explicamos …

Diferencias entre incapacidad permanente total y absoluta

Cuando se habla de la incapacidad permanente de un trabajador, muchas veces surgen duda sobre las diferencias que existen entre la total y la absoluta, en este artículo vamos a aclarar estas dudas explicando en qué consiste cada una y sus diferencias. ¿Qué es la incapacidad permanente? Se dice que un trabajador está en …

Diferencia entre jubilación parcial y jubilación flexible

A todo el mundo le llega algún día la edad de jubilarse, sin embargo, no todo el mundo está deseando que llegue ese día y pretende seguir trabajando pese a haber llegado dicho momento. En este caso, es importante el saber diferenciar los términos de jubilación parcial y jubilación flexible, que vamos a explicar …

¿Cuándo se reconoce la pensión de viudedad?

La pensión de viudedad otorgada por la Seguridad Social es una prestación económica que consiste en una pensión vitalicia concedida a aquellas personas que hayan formado matrimonio o pareja de hecho con la persona fallecida y que cumpla unos requisitos imprescindibles. Requisitos para percibir la prestación de viudedad temporal La prestación temporal de viudedad …

¿Tengo derecho a la pensión de viudedad tras el divorcio?

¿Te has planteado en alguna ocasión si tendrías derecho a la pensión de viudedad tras un divorcio? Te informamos en nuestro blog de Derecho. Muchas personas que se han divorciado de forma legal de su cónyuge se preguntan si tienen o no derecho a percibir una pensión de viudedad cuando fallezca su pareja, por …

¿Qué supone no pagar la pensión alimenticia?

Según nuestro Código Civil, el impago de la pensión alimenticia está considerada como un delito y constituye uno de los más comunes en los últimos tiempos, acrecentada por la grave crisis económica. Requisitos para que el impago de la pensión alimenticia se considere un delito El impago de la pensión alimenticia se castiga, con el fin …

Cómo obtener la pensión compensatoria

Tras una ruptura matrimonial, generalmente existen repercusiones económicas y muchos se preguntan si se tiene derecho o no a la pensión compensatoria, que aunque no es obligatoria, casi siempre se concede al cónyuge que queda en una posición económica más débil tras la separación. Para poder gozar del derecho a disfrutar de esta pensión, …

Archivo de noticias