Hoy vamos a dar respuesta a las preguntas más frecuentes que surgen sobre la comunidad de bienes entre hermanos, ya que es una situación bastante frecuente aunque desconocida para gran parte de la población. Recientemente en nuestro artículo ¿Qué es la comunidad de bienes entre hermanos? hemos explicado en qué consiste y sus ventajas e …
Etiqueta: Herencias
Artículos resolviendo todas las dudas legales sobre las herencias
¿Se puede renunciar a una herencia?
En los últimos años se ha disparado la cantidad de gente que renuncia a una herencia, en concreto ha habido un crecimiento del 23% de renuncias. Este rechazo se produce porque las deudas sobrepasan el activo de los bienes que se van a heredar. Pueden darse muchos supuestos en el caso de que rechacemos una …
Cómo se divide una herencia
El Código Civil establece la división de la herencia en tres partes: legítima, mejora y libre disposición. Legítima Una parte de la herencia debe de repartirse entre los herederos forzosos., que son: – Hijos y descendientes: dos tercios de la herencia; un tercio de la herencia va a partes iguales a los hijos, y otro …
¿Qué es el usufructo viudal?
El usufructo viudal es una institución cuya utilización es muy frecuente, y es empleada en gran número de testamentos, especialmente por testadores que desean que su cónyuge disfrute de la misma posición económica que, antes de morir el testador, para mantener la armonía familiar. Cuando la sucesión es testamentaria, y los cónyuges han mantenido una …
¿Qué es la herencia legítima?
Cuando, por desgracia, un ser querido fallece, deja sus bienes a aquellas personas que fueron importantes en su vida. Pero, además de estas últimas voluntades, en el testamento existe una parte de la herencia llamada legítima. La legítima es la parte de la herencia de la que el causante, o fallecido, no puedo disponer libremente. …
¿Qué supone Heredar a beneficio de inventario?
Cuando un familiar muere y nos ha nombrado herederos o lo somos simplemente porque nos corresponde la herencia llamada legítima, hemos de saber que existen dos formas de aceptar el testamento. 1) Por un lado, la aceptación común, en la que, como herederos, incorporamos a nuestro patrimonio personal la herencia. Este suele ser el caso …