Etiqueta: divorcio

En la etiqueta de Divorcio ofrecemos información detallada sobre el proceso de divorcio y sus implicaciones legales y personales. Abordamos los tipos de divorcio (de mutuo acuerdo, contencioso), procedimientos, reparto de bienes, pensiones compensatorias y acuerdos sobre la custodia de hijos. También proporcionamos consejos para afrontar el divorcio de manera amistosa y reducir el impacto emocional. Además, exploramos cambios en la legislación matrimonial y jurisprudencia relevante. Esta sección es esencial para quienes están considerando el divorcio o ya están en proceso y necesitan orientación legal.

¿Quién paga los gastos de comunidad tras un divorcio?

¿Quién paga los gastos de comunidad tras un divorcio?

Tras una separación o divorcio, la duda que a menudo surge entre los dos cónyuges, es quien se debe de hacer cargo del pago de los gastos de comunidad tras un divorcio cuando la vivienda ha sido adjudicada a uno de ellos; aunque no se exige legalmente que la resolución judicial sea la que regule …

Cómo obtener la pensión compensatoria

Cómo obtener la pensión compensatoria

Tras una ruptura matrimonial, generalmente existen repercusiones económicas y muchos se preguntan si se tiene derecho o no a la pensión compensatoria, que aunque no es obligatoria, casi siempre se concede al cónyuge que queda en una posición económica más débil tras la separación. Para poder gozar del derecho a disfrutar de esta pensión, …

¿Qué es el Convenio regulador?

¿Qué es el Convenio regulador?

El Convenio Regulador es un documento donde ambos cónyuges pactan de mutuo acuerdo las relaciones económicas, así como las que se refieren a los hijos en los casos de separación o divorcio. Junto con la demanda debe de aportarse el Convenio regulador, y es obligatorio cuando la separación o el divorcio es solicitado por …

¿Qué incluye la pensión de alimentos?

¿Qué incluye la pensión de alimentos?

¿Qué incluye la denominada pensión de alimentos tras un divorcio?, ¿quién fija esta cuantía o cómo la podemos solicitar en determinadas circunstancias?, son algunas de las preguntas que se agolpan en nuestra mente cuando nos disponemos a efectuar la separación matrimonial y que desde nuestro blog de Legales os queremos aclarar en las próximas …

Cómo se divide la propiedad tras un divorcio

Cómo se divide la propiedad tras un divorcio

Cuando se inicia un acuerdo de divorcio, los cónyuges deben distinguir entre propiedad conyugal y propiedad separada, de manera que la propiedad conyugal se divide entre ambos, y cada uno se queda con la propiedad separada  individualmente. Se considera propiedad conyugal, a todo bien adquirido durante el matrimonio, aunque un cónyuge haya contribuido más …

Divorcio de común acuerdo

Divorcio de común acuerdo

Mediante el divorcio, se disuelve el vínculo matrimonial, el cual debe de acordarse por demanda judicial; sólo es necesario que hayan transcurrido tres meses dede la celebración del matrimonio, sin necesidad de alegar ninguna causa y tampoco de solicitar la separación previamente, excepto en los casos en los que la vida o la integridad …

¿Qué es un contrato prematrimonial?

¿Qué es un contrato prematrimonial?

Los contratos prematrimoniales son llamados en España capitulaciones prematrimoniales. Se trata de un documento o acuerdo firmado entre los cónyuges previo a la celebración del matrimonio. También pueden firmarse después de haber contraído matrimonio. El objetivo de este tipo de contratos o acuerdos es regular el régimen económico del matrimonio, así como establecer ciertas …

¿Aumenta o disminuye el divorcio?

¿Aumenta o disminuye el divorcio?

El divorcio desde hace muchos años es algo legal y usual en la vida occidental, pero no en todos los países del mundo es algo tan legal, quedan países en los que es ilegal la separación matrimonial. No es nada moderno el divorcio, los griegos y romanos lo practicaban de la forma más normal. …

¿Por qué debemos separarnos legalmente?

¿Por qué debemos separarnos legalmente?

Si estamos casados y nuestra relación definitivamente se ha terminado podemos optar por estar un periodo de tiempo separados, sin convivir juntos, pero sin realizar los trámites legales para la separación. Esta solución puede ser buena si estamos ante una pequeña crisis que pretendemos resolver. Pero si realmente lo nuestro no va a solucionarse …

Trámites del Divorcio

Trámites del Divorcio

Cuando nuestro matrimonio pasa por una crisis, lo más razonable es intentar solucionarla. Dado que esto último  no es siempre posible,  debemos tomar una decisión difícil: optar por la separación o el divorcio. La separación es una medida,  digamos,  provisional y encaminada a un arreglo o a una disolución definitiva del matrimonio.

Prestación para el cuidado de menores con enfermedad grave

Prestación para el cuidado de menores con enfermedad grave

Aunque,  sin duda,  es una situación en la que nadie desearía permanecer, a veces nuestro hijos tienen problemas médicos de carácter grave. Este motivo desequilibra nuestros horario familiar y la economía de nuestro hogar. Si te encuentras en situaciones  como ésta,  debes saber que tienes derecho a solicitar una reducción de jornada laboral y,  …

El Régimen de Visitas, acuerdo tras el Divorcio

El Régimen de Visitas, acuerdo tras el Divorcio

Cuando nos enfrentamos a una separación o un divorcio , el componente emocional es muy grande, sobre todo si tenemos hijos a los que obviamente podremos ver en algunos momentos, pero ya no será como antes. Lo que siempre debemos evitar es trasladar a nuestros hijos la mala relación, si es que la hay, …

Pensión de alimentos a los hijos

Pensión de alimentos a los hijos

Pagar una pensión alimenticia en los casos de divorcio por parte del progenitor que no tiene la guardia  y custodia es un derecho de los hijos y una obligación del padre o la madre, según corresponda.

En torno a la custodia compartida

En torno a la custodia compartida

La custodia compartida supone sin duda una buena fórmula para que los menores pasen más tiempo con ambos progenitores sin que uno de los dos se vea en la obligación de ver a su hijo solo algunos fines de semana. Para conocer más detalles sobre la custodia, sigue leyendo. Desde hace algunos años se …

En suspenso la Ley valenciana de Custodia Compartida

En suspenso la Ley valenciana de Custodia Compartida

El pasado cinco de mayo entró en vigor la llamada Ley de Relaciones Familiares de los Hijos e Hijas cuyos Progenitores No Conviven (conocida como de Custodia Compartida) de la Comunidad Valenciana. Aprobada por las Cortes Valencianas, supone que, en caso de ruptura o no convivencia entre los progenitores, sea compatible el «interés superior …

Llegan los e-divorcios

Llegan los e-divorcios

Los e-divorcios son un variante del divorcio exprés. Gracias a la masiva utilización de Internet y a la cada vez mayor presencia de páginas web de abogados, las ofertas de servicios se han multiplicado, siendo el divorcio exprés una de ellas. Rápido, efectivo, cómodo y sobre todo económico. El coste suele moverse entre los …

Custodia compartida

Custodia compartida

Actualizado el 15/02/2024 En España, en el 90% de las ocasiones, la guardia y custodia de los hijos se otorga exclusivamente a la madre. Para que el padre pueda participar de la educación de sus hijos y no se sienta totalmente apartado de la vida de los menores se ha creado la llamada custodia compartida, …

Diferencias divorcio, nulidad matrimonial y separación

Diferencias divorcio, nulidad matrimonial y separación

Para poner fin a una relación matrimonial los interesados pueden optar por la separación (no rompe el vínculo matrimonial), el divorcio (si disuelve el vínculo matrimonial) o pueden solicitar la nulidad o invalidación del matrimonio. Para estos procesos es conveniente contar con el asesoramiento de un profesional y tener siempre en cuenta que es …

Régimen de gananciales y separación de bienes

Régimen de gananciales y separación de bienes

Según nuestro Código Civil existen 3 tipos diferentes de regímenes económicos en el matrimonio: régimen de participación, régimen de separación de bienes y régimen de gananciales. Este último es el que se aplica por defecto en los matrimonios salvo que los contrayentes acuerden optar por cualquiera de los otros dos regímenes. En ese caso, …

Conseguir la nulidad matrimonial

Conseguir la nulidad matrimonial

La gente corriente se separa o se divorcia, pero parece que los famosos no se conforman con este procedimiento legal y van más allá. Si te estás planteando solicitarla o simplemente sientes curiosidad, en nuestro blog intentamos explicarte en qué consiste la nulidad matrimonial y cómo puede conseguirse.

Archivo de noticias