La nueva reforma laboral aprobada en el Congreso de los Diputados no tiene como objetivo primordial la creación de empleo y sí el abaratamiento del despido o el mayor control sobre los trabajadores y desempleados. Estos son los aspectos fundamentales del nuevo texto: Despido objetivo por causas económicas. Establece que las empresas podrán rescindir contratos …
Etiqueta: despido
El despido objetivo y sus causas
En cosaslegales analizamos las causas del despido objetivo. En este caso el contrato establecido entre el trabajador y el empresario puede ser extinguido por este último unilateralmente por las siguientes razones:
La nueva reforma laboral
En cosaslegales intentaremos explicaros en qué consiste la reforma laboral que el Gobierno español ha entregado a los agentes sociales tras el fracaso en las negociaciones. El Ejecutivo aprobará mañana el decreto ley, paso previo a su convalidación una semana después en el Congreso de los Diputados. Al ser aprobada primero como decreto, la reforma …
Cómo reclamar un despido improcedente
Durante los 20 días hábiles siguientes al día aquel en el que se haya producido el despido improcedente, el trabajador puede reclamar el despido, siendo el plazo señalado de caducidad a todos los efectos. De este plazo deben descontarse los días inhábiles en la localidad donde tenga su sede el Juzgado de lo Social ante …
Cómo afrontar un despido
Evidentemente, en las crisis económicas existe una parte, la empresarial, que se ve directamente afectada. Las empresas en época de crisis o complicaciones, no invierten dinero y comienzan, si pueden, a recortar plantilla.
Qué hacer ante un Expediente de Regulación de Empleo
Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un despido colectivo o suspensión de empleo que realiza la empresa por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción, aunque también puede darse por lo que se entienden causas de fuerza mayor o también extinción de la personalidad jurídica del contratante, esto es, disolución total de …