Requisitos para cobrar el paro

Cobrar el paro consiste en cobrar una prestación económica, con la finalidad de proteger a los trabajadores que pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad.

62 comentarios
martes, 4 noviembre, 2008

sólo se pueden beneficiar de ella, las personas que hayan perdido su puesto de forma definitiva, por un despido o una finalización de contrato temporal.

También tienen derecho a esta prestación económica los que vean reducida su jornada laboral cuando una empresa presenta expediente de regulación de empleo.

Pero los requisitos principales y básicos que hay que cumplir para cobrar el paro en España son:

  • Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
  • Encontrarse en situación legal de desempleo y aceptar la total disponibilidad para buscar trabajo activamente y aceptar en caso de colocación adecuada.
  • Haber cotizado en la Seguridad Social, el menos durante un periodo, no hace falta que sea continuado, de 12 meses.
  • No tener la edad de la jubilicación.

Mucha gente, no se aclara con los trámites a seguir y con los papeles que requieren en la oficina de empleo cuando vas a solicitar el paro.

Los trámites se deben hacer en un plazo máximo de 15 días hábiles después de tu despido o de tu finalización de contrato.

La documentación básica que hay que llevar es:

  • Impreso de socilitud de desempleo relleno con tus datos.
  • Impreso de domiciliación bancaria.
  • Comunicación de datos al pagador.
  • Compromiso de actividad.
  • Certificado de empresa.
  • Última nómina y los contratos finalizados en los últimos 180 días.

Contenidos relacionados

  • Cobrar la prestación por desempleo (I)

    La prestación por desempleo, o lo que todos entendemos coloquialmente como «cobrar el paro» es algo a lo que cada vez más gente tiene que recurrir en los tiempos que corren. Las colas en las oficinas del INEM son interminables y, si estuviéramos mejor informados, seguro que más de uno se ahorraba unas horas de espera. Para empezar, hay dos tipos de prestaciones, la contributiva y la no contributiva. En la primera se sigue cotizando a la Seguridad Social (S.S.), como si estuvieras trabajando, lo cual te beneficia a la larga a efectos de vida laboral. En la segunda no hay cotización. Y para cobrar una u otra hay que estudiar las circunstancias de cada persona. Por norma general, para cobrar la prestación contributiva hay que estar desempleado legalmente, por despido o finalización de contrato, dado de alta en la S.S., ser menor de 65 años y haber cotizado 360 días mínimo en los seis años anteriores. Si el trabajador se despide por su cuenta, o ha sido readmitido en la empresa y no se incorpora o haya habido alguna irregularidad en su despido sin que reclame por la vía judicial, no tendrá derecho a solicitar esta prestación. La cuant...


  • Cómo cobrar el paro en un único pago y montar tu negocio

    Si te acabas de quedar sin trabajo, tenías contrato de trabajo y te es posible cobrar el subsidio por desempleo, puedes hacerlo de la forma tradicional, mes a mes hasta que concluyas el tiempo que te corresponda o bien hacerlo de una vez, adelantando toda la cantidad que cobrarías mensualmente, a un único pago, justificando que el dinero lo vas a invertir para que puedas crear una nueva empresa o con él incorporarte a una economía social. Por cada año trabajado, podemos obtener la percepción de una parte proporcional de la base cotizadora de nuestro salario durante 4 meses hasta llegar al máximo, si el tiempo nos corresponde, de aproximadamente 2 años. Si tus responsabilidades no te alcanzan y puedes permitirte invertir ese dinero, la mejor forma es hacerlo en crear una nueva empresa, crear la historia de una idea, la tuya. Si eres emprendedor o emprendedora, da igual hombre que mujer, mujer que hombre, lo importante es tener ganas, ilusión y ser constante, iniciar una idea y ponerla en marcha. No es difícil pero has de tenerlo bien pensado y presentarlo ante los entes públicos. Para ello habrá que presentar un plan de ...


  • Requisitos para cobrar el subsidio

    La prestación pública asistencial de carácter económico conocida como subsidio por desempleo está pensada para proteger al trabajador en el caso de que éste pierda su empleo. Consta de una prestación económica y el abono de las cuotas a la Seguridad social de la cotización correspondiente a las prestaciones de atención sanitaria y protección a la familia. El subsidio está dirigido a los parados que figuren como demandantes de empleo durante un mes, sin haber rechazado una oferta de empleo que se adecue a sus habilidades y conocimientos, y que además carezcan de rentas de cualquier naturaleza que superen el 75% del salario mínimo interprofesional vigente en ese momento, descontada la parte proporcional de las pagas extras. Además, el solicitante debe encontrarse en alguna de las situaciones que le acrediten como beneficiario. Pueden considerarse como beneficiarios aquellos que cumplan los siguientes requisitos: Trabajadores que hayan agotado la prestación por desempleo y tienen responsabilidades familiares.Trabajadores que hayan agotado la prestación por desempleo, mayores de 45 años en la fecha del agotamie...


  • Requisitos para cobrar la ayuda familiar

    La nueva ayuda para desempleados se engloba dentro del Programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo, está concebida más como una ayuda económica a acciones de formación propias de las políticas activas, que como una prestación económica pura. Su importe, que en un principio iba a ser de 350 euros, es de 400. Para acceder a ella hay que cumplir con una serie de requisitos que a continuación os detallamos: Haber agotado el paro o prestación por desempleo entre el 16 de Febrero y 15 de Agosto de este año. No haber recibido anteriormente la ayuda de 426 euros denominada PRODI. Tener una edad no superior a 65 años. En este caso, no se excluye a los desempleados con edades comprendidas entre los 30 y 45 años como se hacía con la ayuda de los 426 euros. Recibir rentas por un valor inferior a 481,05 euros al mes, o lo que es lo mismo, por el importe equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Este es sin duda el requisito más duro y por el que la inmensa mayoría de las personas en paro no pueden acceder a la ayuda. Si recibes cualquier otro tipo de ayuda (al alquil...


  • Requisitos para cobrar la pensión de viudedad

    La pensión de viudedad tiene como objeto cubrir la situación de necesidad económica ocasionada por la muerte de la persona que origina la prestación. Los beneficiarios de una de estas pensiones pueden ser aquellas personas que han mantenido un vínculo matrimonial o son pareja de hecho del fallecido en el momento de su muerte y no han contraído nuevo matrimonio. Los requisitos necesarios para acceder a una de estas pensiones son: Acreditar un período de cotización, que variará según la situación laboral del fallecido y de la causa que determina la muerte: En alta o situación asimilada al alta, 500 días dentro de un período ininterrumpido de 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento o 15 años a lo largo de toda la vida laboral.En no alta: 15 años a lo largo de toda la vida laboral.Pensionistas: No se exige período de cotización. La ley no exige período previo de cotización, cuando la muerte se produce como consecuencia de accidente o enfermedad profesional. Además, será necesario acreditar unas condiciones específicas en los supuestos de matrimonio, cuando el fallecimiento se debe a una en...


62 comentarios en «Requisitos para cobrar el paro»

  1. tengo mas de un año cotizado en la seguridad social,estoy en una empresa en la que he estado trabajando 1 mes y me han despedido.necesito estar 3 meses como minimo en la misma empresa para poder cobrar el paro???

    luisa.

    1. por cada año cotizado te tocan tres meses, por lo que podrías cobrar los tres meses de paro correspondientes a tu cotización del año anterior.

  2. Hola e estado trabajando durante 8 años en la misma empresa y me e cogido la baja voluntaria y llevo mes y medio sin trabajar cuanto tiempo tendria que ser el contrato nuevo para despues poder cobrar el paro

  3. Si se te acaba un contrato temporal, y la empresa te ofrece hacerte indefinido, pero tú te cambias de ciudad y no te interesa y no accedes a la oferta, ¿tienes derecho a paro?? Porque veo x algún sitio que si, xq es finalización de contrato, y x otros sitios veo que no, porque en realidad de alguna manera es baja voluntaria, aunque se acabe el contrato…

  4. Buenas mi problemilla es que solo tengo 10 meses cotizados en la seguridad social, desde sepiembre estoy en la misma empresa pero susituyendo a encargadas por baja de maternidad, se me acababa el contrato me apuntaba al paro me pagaban lo correspondiente vacaciones y demás, y empezaba de cero. Ahora el contrato se me acaba este mes y nose que hacer pero la empresa no anda muy bien y no creo que me renueven, podria cobrar del paro con 10 meses cotizados? no entiendo nada de esto porfavor si alguien me pudiera decir algo, un cordial saludo y gracias.

  5. Hola,he ido a solicitar la prestación por desempleo, tengo 3 años y medio cotizados y en mi último trabajo he estado casi 2 años a jornada completa. En el periodo anterior, he estado en varios trabajos a jornada parcial. He ido al INEM y me piden todos los contratos de todos los trabajos. ¿Es esto lo normal? Muchas gracias.

  6. Hola, he trabajado por la misma empresa un año y medio y me despedi yo para seguir estudiando.
    Ahora me voy a trabajar por una empresa conun contrato de tempo determinato de una semana.
    Este contrato esta valido para tomar el paro cotizado hasta hora?
    Gracias y saludos

  7. Hola mi duda es la sig: TENGO 13 MESES COTIZADOS, 8 FUERON CON UNA EMPRESA Y 5 CON OTRA, no tengo los 180 dias n la ultima empresa, me despidieron , que tengo ke hacer para el paro????

  8. He estado 6 años trabajando en distintas empresas, en la última 4 años seguidos como indefinido. Me fui por baja voluntaria y porque encontré otro trabajo que creia mejor pero me han despedido de pronto al mes y medio………¿¿puedo cobrar el paro?? Qué hago???

  9. Hola, llevo trabajando 6 años, en la ultima empresa trabajé 4 años como indefinido, me fui voluntariamente porque encontre otroa trabajo que creia mejor y me han despedido tras un mes y medio, ¿¿qué hago?? puedo cobrar paro??

  10. tengo 24 meses trabajando de tiempo completo y sin interferencias en tres gasolineras de los mismos dueños, en la mayor parte de ese tiempo he sustituido las vacaciones de mis com`pañeros, quiero saber cuantos meses tengo derecho a paro, gracias

  11. hola mi contrato termina 35 dias un año laboral y cotizando al seguro, si no me renuevan o renuncio al finalizar el contrato puedo solicitar el paro

  12. Hola. Estube trabajando en la misma empresa 4 años, me fui por baja voluntaria porque me han ofrecido trabajo en otra empresa, pero al mes me han despedido. No se si ahora tengo derecho a paro?

  13. despues de catorce años en una empresa hace concurso de acreedores y me voy volunariamente a otra empresa causando baja un 27 y empezando un 28 en la otra empresa, en el periodo de prueba me despiden por no pasar la prueba y me dan los papeles y finiquitos tengo derecho a paro.

  14. BUENAS TRABAJABA DE COCINERA TRES MESES Y MI JEFE ME HA DESPEDIDO ¿TENGO DERECHO A PARO?.TIENE ALGO QUE VER EN QUE RAMA ESTES DADA DE ALTA O NO?. TENGO UN AÑO Y DOS MESES COTIZADOS DE UN ALMACEN DE LIMONES Y CUATRO EN LA HOSTELERIA TOTAL UN AÑO SIES MESES.

  15. hola mi pregunta es la siguiente: llevo 6 años cotizando y me despidieron y ahora yo me podria llevar el paro para la Argentina siendo ciudadana Italiana?…desde ya muchas gracias

  16. Hola! llevo tres años sin trabajo, Si ahora me hacen un contrato de 15 dias de prueba y no la supero… ¿puedo con esto cobrar el paro que tengo acumulado de 5 años trabajados? ¿O.. debo estar dada de alta 3 meses?
    Email: Sarai_azbelx@hotmail.com

  17. si yo empeze a trabajar el 15 de marzo del 2010 y termino el 15 de marzo del 2011 tengo paro? o de esos dias te descuentan dias festivos o algo? como te cuentan los dias? porfi que alguien me responda

  18. hola quiero saber si con 8 meses trabajados se puede cobrar paro,pork me an comentado k aora no hace falta 1 año de cotizacion

  19. hola!!!me podria ayudar con mi duda estaba en una empresa 1año y tres meses cuanto tiempo me corresponde de paro gracias

  20. buenas queria saber si he estado trabajando en una emperesa multinacional con un contrato temporal de 6 meses trabajando 4 dias a la semana 4 horas al dia,deberia de tener cotizados en la seguridad social 6 meses a 4 horas por dia? osea, 180 dias a 4 horas? muchas gracias.

  21. yo en la empresa donde estoy me quiero marchar porque me ha salido un trabajo mejor lo que quiero saber es si despidiendome yo de mi trabajo actual y y darme de alta en otro lado pierdo mi derecho al paro de la anterior empresa donde estuve si a mi me despidieran en esta donde voy a entrar

  22. buenos dias, mire, me acaban de despedir y tengo mas de 10 años cotizados asi que me corresponde el maximo de paro pero tendo denegada la renovacion de la hoja de ciudadano europero, pero he hecho el recurso pertinente…podre pedir el paro solo con el carnet de conducir? muchas gracias

  23. llevo 8 años sin trabajar y cotize 3 años. Ahora me han ofrecido un trabajo para un solo mes. Mi pregunta es que si puedo cobrar el paro (que en su dia no cobre) por esos tres años cotizados??

  24. Buenos dias. Por el presente queria hacerles una consulta sobre el seguro de desempleo en españa.
    Soy un estudiante argentina con ciudadania italiana que en 2011 estare yendo a estudiar a Barcelona un Master. En efecto, queria preguntarles si siendo ciudadano italiano podre obtener el beneficio economico del seguro de desempleo español. Al respecto, les quiero aclarar que poseo mas de 24 meses aportando a la seguridad social de mi pais.

    Cualquier informacion que puedan brindarme al respecto, les estare muy agradecido.

    Saludos cordiales.
    Felipe Fischer

  25. hola tengo acumulado trece meses trabajando y siete en la ultima empresa, tengo problemas en la empresa y me han ofrecido un contrato de quince dias en otra, con eso tengo derecho a paro cuando finalice el contrato de quince dias. Espero respuestas . gracias

  26. hola mi pregunta es ,mi marido nunca a cobrado el paro y tiene travajado 14 años ,pero en este año apasado por 3 empresas diferente ,con bajas boluntaria y en esta qe esta lleva 2 meses y lo ban a echar megustaria saber si tiene derecho a cobra el paro

  27. Hola buenas, mira queria saber si yo tngo derecho a pedir la prestacion si cause baja voluntaria en mi anterior trabajo en el que estuve uns meses trabajndo los findes de semana nada mas..pero hace una semana trabaje un dia en un evento con mi contrato y todo.Ah no solo he tenido estos trbjos ya tengo cotizado casi 2 años.
    un saludo espero tu respuesta

  28. HOLA MI PREGUNTAEHRFEJFREHFBV DFVBFBGVGFV BGFV BNFV BFHGVBHHDGFCHBHDGFVHFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR

  29. hola me parece que si en los 15 dias no presentas los papeles pa el paro lo pierdes porq!,,la respuesta que me an dao es la siguente ,cada mes que pasa te va quitando el paro como si te estubiera pagando pero pa cobrar el paro debes estar como minimo 90 dias de alta para poder cobrar el paro ,,espero que no os pase como me paso a mi saludos

  30. tengo un año y medio cotizado y nunca he cojido el paro, y ahora me an dado de alta en una empresa dos dias,puedo cojer el paro?

  31. hola tengo cotizado 5 años como militar solo que me resulto laopcion de venirme a estudiar al exterior en el mismo mes que terimine el contrato puedo aun cobrar el paro hace un año estoy fuera y necesito ese dienro para seguir estudiando es viable

  32. Hola traabaje para una empresa 5 anos y me di baja voluntaria por estar sufriendo de acoso laboral,ahora he conseguido un empleo de dependienta en una fruteria pero solo una semana,supliendo vacaciones de una empleada…puedo tramitar el paro? Gracias por la informacion

  33. Buenos días,
    Tengo un lio tremendo con esto del paro.
    He trabajado durante 2 años y medio en una empresa con un contrato indefinido. Hace unos días me ofrecen otro trabajo con contrato indefinido. Aviso a mi anterior empresa y me hacen un certificado de empresas con la causa: baja voluntaria.
    Firmo el nuevo contrato indefinido con un periodo de prueba de tres meses y a los 5 días de estar trabajando me despiden y me ponen que la causa fue de la empresa, es decir, me despiden ellos en la causa. De este despido ha pasado una semana. Me gustaría saber si en esta situación me aceptan cobrar el paro.

  34. q papeles acen falta para cobrar el para viniendo del estranjero???pero siendo ciudadano español y teniendo aki cotizado muchos años

  35. Hola, Voy a cobrar el paro a partir del mes que viene. Pero estoy 6 meses embarazada, igualmente mando mi CV para todo lo que encuentro, pero no cojeran. Podria perder el paro por esta causa? Un saludo

  36. Hola, tengo cotizados cerca de 6 años, llevo 2 años trabajando en discotecas, pero sin contrato, podría cobrar el paro que tengo acumulado..gracias

  37. Hola, mi pregunta es que he trabajado un dia en una empresa y el mismo dia me he dado de baja, estaba cobrando el paro y no se si me lo vuelven a dar o ya no tengo.

  38. Hola, en los últimos 6 meses he trabajado en dos empresas. En una hace 2 meses que no trabajo (no tenía nómina, iba por días sueltos, pero con alta en la Seguridad Social) y en la otra dejo de trabajar a finales de este mes (contrato a tiempo parcial). Para pedir el paro, ¿necesito papeles de las 2 o sólo de la última?

  39. holla, my marido a trabajado 1 ano en espania con papeles, despues nos vamos en rumania, 3 ano, y queria saber si puede pedir paro ahora. gracias

    1. hola trabaja 4 años en barcelona en una multinacional. despues me trasladaron a Londres donde trabaje llevo trabajando un año. Si vuelvo a españa, si trabajo. Podre cobrar el paro en relacion a los 4 años cotizados anteriormente??… alguien me puede ayudar por favor?

  40. Buenos dias, mi caso es el siguiente, he cotizado mas de 5 años, en Mayo del año pasado la empresa en la que estaba se fue a pique, y me quede sin trabajo por cuenta ajena, fui al inem, y comente que estaba trabajando por cuenta propia, me dijeron, que no podia cobrar el paro por el momento. Ahora he vuelto porque no tengo trabajo por cuenta propia, y quiero cobrar mi paro, pero me dicen que no tengo derecho a paro, por estar fuera de plazo, y que tendria que trabajar para poder tenerlo. Mi pregunta es, cuanto tiempo, tengo que trabajar de nuevo en una empresa, para poder pedir mi paro?

  41. Hola, buenos dias, tengo una consulta como varias que he visto por ahi, pero no veo la respuesta ni resolucion, he trabajo en varias empresas, y en esta ultima tengo un contrato de 3 años, pero me echaron, me inscribi al paro, durante unos meses, me llamaron para trabajar de otra empresa, he estado un mes, y me he ido yo porque no me convencia el trabajo, con lo cual no tengo paro, pero quisiera saber, cuanto tiempo tengo que estar ahora currando para poder continuar cobrando el paro de lo que me quedaba, porque me cogeran ahora 2 meses en una empresa, pero he oido de todo, que con solo 15 dias ya podria reanudarlo, otras personas me han dicho que necesito un contrato de 3 meses, otros que si de 6 meses, entonces ya no se si con esos dos meses que me cojan este verano sera sufuciente para poder solicitarlo, decirme algo, por favor, me urge. Muchas gracias.

  42. Hola mipregunta es, llevo 5años y 8 meses trabajando en la misma enpresa y me marche voluntariamente haze una semana por motivos personales y no mequisieron dar los papeles para el paro y llevo trabajando una semana en otra enpresa y me van a despedir puedo cobrar todo el paro de antes que no he cobrado un saludo

  43. tengo dos años de paro soy argentina con ciudadania italiana,el proximo año me vuelvo a mi pais me dan todo el paro junto tengo 56 años.

  44. arregle el paro en 1998 y he estado trabajando y cobrando ese paro y ahora se me acaba puedo cobrar otro paro con lo cotizado desde 1998 hasta 2012 me gustaria me contestara alguien que halla estado ne mi situacion gracias

  45. hola, quisiera saber si desde el año 2007 a la fecha de hoy tengo cotizado 8 meses de seguridad social y me han contratado en una empresa por 15 dias con alta en la seguridad social, si me corresponde el paro y cuanto tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *