

Para pagar el impuesto de plusvalía se requiere:
- Recibo IBI.
- Datos de la escritura pública.
- Referencia catastral, que aparece en el recibo: Impuesto Bienes Inmuebles.
Debe de efectuar el pago:
- La persona obligada al pago o el representante.
- En caso de herencias o donaciones, es la persona que adquiere la propiedad, la que está obligada a hacer el pago de la plusvalía.
- En caso de compraventa, es la persona que vende la propiedad, la que está obligada a hacer el pago de la plusvalía.
- En caso de transmisiones o constituciones de derecho que no sean herencias, legados y donaciones, si el transmisor o vendedor es una persona que no reside en España, es la persona que compra la propiedad quien está obligada a realizar el pago de la plusvalía.
El pago se tiene que realizar en el plazo de 30 días hábiles, a partir de la fecha de transmisión. Si se trata de herencias, el plazo es de seis meses a partir de la fecha de defunción, prorrogables a un año si así se solicita por escrito dentro de los seis primeros meses.
La cuota a pagar está en función del valor del terreno en el momento de la transmisión, y de los años que el transmisor ha sido propietario de éste - se calculan como máximo veinte años-.
Para determinar el importe, es necesario multiplicar el valor del terreno por el número de años mencionados anteriormente y por el porcentaje anual que varía entre el 2,8%y el 3,7%, y al resultado se tiene que aplicar el tipo impositivo, que es del 30%.
Una persona discapacitada con un 73% de discapacidad estaría exento de pagar la plusvalía en la venta de un terreno rústico protegido
si yo compro y el vendedor no quiere pagar la plusvalia que debo hacer yo ya pague el inmueble
gracias.
Estando cobrando el susbsidio de desempleo ¿puedo solicitar algun tipo de moratoria o fraccionamiento del pago?
Ruego me digan si el impuesto de plusvalia por herencia ha sido derrogado en Madrid ya que parece que hay jurisprudencia al respecto.
Hola, vivo en la comunidad valenciana, y mi padre falleció el 5 de octubre del 2013, estaban casados en régimen de bienes gananciales , tenemos una casa la cual se compró después de casados mis padres y me gustaría saber si a parte del impuesto de sucesiones estamos obligados a pagar una plusvalía y que porcentaje tiene, la casa tiene aproximadamente 38 años, gracias
Somos 4 herederos, y nos reclaman la plusvalia, la herencia no es a partes iguales, la primera, su valía se paga cada uno su porcentaje? GRACIAS
Hola,compre una vivienda y mi sorpresa que a los tres años ,la vendedora me reclama que pague la plusvalía ya que en la escritura pone que el comprador se hace cargo de todos los gastos e impuesto. Vivo en un pueblo de Jaén .
Buenas tardes! En 0ctubre del 2014 fallecio mi madre (anteriormente en el 2008 habia fallecido mi padre) Hicimos los tramites pertinentes y el mes pasado vendidos el piso que heredamos en Barcelona. Actualmente resido en EE.UU (desde hace mas de 15 anios. Me estan reclamando la parte proporcional del impuesto de Plusvalia. Supuestamente teniamos una bonificacion pero al venderlo en menos de un anio desde el fallecimiento de mi madre, perdemos dicha bonificacion. Me podrian aclarar esta situacion.
Gracias
Hola.una persona con un 68% de discapacidad esta exento del pago de la plusvalía en barcelona por la venta de un piso? Gracias
Una persona residente en Alemania con un 60% de minusvalía, pagaría la plusvalía de un piso heredado en Barcelona?
buenas tardes mi tio vendio su casa en dicienbre de 2014 y en marzo del 2015 fallecio.no tiene familia solo yo que soy sobrino. estuvo en residencia hasta que fallecio. quien tiene que pagar plusvalia. gracias saludos.
Hola, de la herencia de mi madre yo no he recibido nada por que en vida me diò dinero a cuenta de la herencia.
Mis hermanos han heredado un piso y ahora que ha llegado el plusvalia dicen que yo tambien tengo que pagarla aunque no haya recibido parte del inmueble en herencia.
hola, quisiera saber si una persona con discapacidad esta exenta del pago y si otra tubiera persona a cargo de una persona con discapacidad, y si tambien que varemos llevan es decir si herdas propiedades en distintas comunidades quines pagan y quienes no, hijos padre o madre, y que porcentaje hay de valor catastral como se sabe realmente si es correcta la cifra que pasan.
en la venta de un piso si tengo una minusvalía tengo alguna reducción en el pago de la plusvalia
Buenas tardes mis hermanos y yo tenemos un terreno. El terreno fue por herencia ya hace años. En caso de que se venda, al tener yo una discapacidad estaría exenta de pagar la plusvalía o tendría alguna bobificacion?
Espero respuesta.
Gracias
hola he pagado el plusvalia de la venta de una casa heredada de mi madre y quisiera saber si al tener yo minusvalia del 33% podria veneficiarme de algo, gracias
tengo entendido, que me evito pagar la plusvalia si antes de dos años compro otra vivienda…como se hace esto?? GRACIAS
TENGO DOS PRESTAMOS, UNO HIPOTECARIO Y OTRO PERSONAL,SABRIAN DECIRME SI EXITE O NO, ALGUNA IRREGULARIDAD POR PARTE DE LA ENTIDAD EN ALGUNO DE ELLOS, COMO CLAUSULA SUELO,GASTOS Y/O COBROS ABUSIVOS..ETC.GRACIAS.
Hola, mi hermana y yo heredamos un piso y yo me quiero quedar con el y pagarle su parte y me dicen que la plusvalía la pago yo . Yo me pregunto que si el piso se valora al precio actual y le pago la mitad , ella se estaría beneficiando por el incremento del precio del inmueble , entonces porque tendría yo que pagar la totalidad de la plusvalía . Si alguien con conocimiento de causa puede ayudarme en esto estaría muy agradecido . Gracias , un saludo
¿Tengo que hacer el plusvalia por la venta de un piso. Teniendo una incapacidad de 80 % ?
se ha vendido una casa que teniamos entre 7 hermanos en santa coloma de gramanet barcelona
y me ha llegado unos recibos de plus valia yo vivo en valencia es decir otra comunidad
tengo que pagar pues tengo entendido que no????
un saludo emilio