No obstante, los eurodiputados han rechazado pedir a la Comisión que presente legislación sobre la prohibición del tabaco. Así, los eurodiputados, que han aprobado la resolución con 520 votos a favor, 53 en contra y 45 abstenciones, subrayan la importancia de convertir a la Unión Europea en un espacio libre de humos en los lugares públicos, incluyendo los del sector de la restauración, con el objetivo de proteger la salud de todos los ciudadanos y de "facilitar considerablemente a los fumadores dejar de fumar". Con todo, el pleno ha rechazado un párrafo en el que se pedía a la Comisión Europea que "presente ante la Eurocámara y el Consejo una propuesta legislativa sobre la prohibición de fumar para 2011 en todos los lugares de trabajo cerrados, incluidas todas las instalaciones y medios de transporte públicos de la UE". Finalmente, el texto aprobado acoge con satisfacción la actuación de aquellos Estados miembros que ya han adoptado "medidas eficaces para la protección contra el humo de tabaco" y ha pedido a los Veintisiete que sigan "introduciendo normas para la protección de los no fumadores", así como que incrementen sus esfuerzos para protegerlos.
Además la resolución hace referencia a la situación de espacios oficiales libres de humo, como el propio Parlamento Europeo, para lo que ha reincidido en que debe servir para "dar ejemplo" a los Estados miembros y debe prohibirse fumar "en todos los espacios" de la Eurocámara sin excepción y con efecto inmediato.
También se subraya que el tabaco es la principal causa de muerte evitable, y que supone más de medio millón de muertes anuales en la UE. Según el Eurobarómetro, el 70% de la población de la UE no fuma y una gran mayoría de los ciudadanos está a favor de que se prohíba fumar en todos los lugares públicos.
Por favor señores fumadores, piensen en que hay personas con problemas pulmonares que al respirar su humo sobrante las hacen mucho daño.