Nuevos puestos de trabajo

A pesar del ambiente negativo y de crisis letal en el que vivimos o nos hacen creer que vivimos, también hay sectores profesionales que demandan trabajadores y que requieren de personas formadas y capacitadas para hacerse responsables de la situación en momentos complicado como el de ahora.

0 comentarios
leticia_sarnago
lunes, 9 febrero, 2009

Afortunadamente la otra cara de la crisis económica y de la precaria situación laboral, es la de otros múltiples sectores laborales que requieren mano de obra cualificada y a los que les cuesta encontrarla. Precisamente esa es la cara, que queremos mostrar y la que debería preocuparnos más que la de la recesión económica.

En España, existen sectores como el de energias renovables, telecomunicaciones o alimentación que requiere personal. Según publicó la AGETT ( Agencia de Grandes Empresas de Trabajo Temporal), en su informe hay sectores que no han sido víctimas de la crisis y que necesitan con urgencia mano de obra.

Especialmente en el sector de la alimentación y las energías renovables, están demandando ofertas de trabajo, que requieren muchas veces de formación concreta, que parece cuesta encontrar. El problema, es que los españoles que más afectados se han visto por el paro, no pueden cubrir estos puestos, ya que son sectores dispares.

Además España, es un entramado social laboral complejo, lo que provoca que el decrecimiento del paro, se ralentice más de lo normal. Actualmente España, cuenta con un altísimo porcentaje de licenciados, lo que provoca una saturación en los puestos de responsabilidad.

Pero además, existen grandes vacios en los puestos de trabajo intermedio, como el caso de los oficios.

Con este panorama, los afectados deben plantearse soluciones profesionales a su crisis personal, y deben buscar alternativas para darle la vuelta a la situación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *