Más agilidad en los servicios al ciudadano

17 diciembre 2009 | Por admin

El Gobierno ha impulsado unas mejoras para poder exigir un comportamiento de los servicios que prestan los notarios y registradores, para aportar a sus funciones una mayor seguridad y agilidad a la hora de tramitarlos al ciudadano. Dispone de unos derechos,que conociéndolos, estará en posesión de algo muy valioso.

Ver 0 Comentarios

Los derechos de los que le hablamos son: * Al solicitar el servicio le deben de facilitar antes el valor de su importe sin necesidad de pagarlo previamente. * Antes de firmar un documento, si tiene alguna duda, deben de explicarle comprensiblemente sus dudas para que conozca previamente lo que supone firmar. * Indicar al notario para que en el momento de la firma por medios telemáticos, para que haga la comprobación en el registro de la propiedad, de la titularidad y posibles cargas que tenga el inmueble. * Disponer en el máximo de 5 días, de una copia autorizada del documento firmado. * Limitarle para que remita los datos estrictamente indispensables a Las Administraciones Públicas y Registros para que hagan correctamente sus funciones. * A través del notario, presentar los documentos telemáticos en los registros de la propiedad, de lo Mercantil y de Bienes Inmuebles. * Recibir por medios telemáticos, la titularidad y las posibles cargas que posea un inmueble desde el Registrador. * Disponer del documento calificado e inscrito por el registrador, antes de 15 días. Si hay algún error deberá notificarselo a ud y a su notario. * Obtener una reducción hecha de oficio de sus aranceles en el 30%, si el registrador no califica e inscribe en el plazo de los 15 días. * Indicar al Notario el envío a las Administraciones Públicas de los datos que sean necesarios de su recepción en relación a efectos fiscales, administrativos o catastrales. Estos Derechos se encuentran instaurados por el Ministero de Justicia del Gobierno de España. Cuanto mejor conozcamos estos y los demás derechos, más podremos comprender las funciones de las Administraciones Públicas y con ello exigir de una manera justa.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *