Juicio a 11 islamistas por intentar atentar en el metro de Barcelona

El fiscal Vicente González Mota solicita para los miembros de esta célula, que fueron detenidos en la capital catalana en enero de 2008, penas que van desde los 9 hasta los 18 años de cárcel por los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia de sustancias explosivas y falsificación de documento oficial.

0 comentarios
enrique gonzalez
martes, 17 noviembre, 2009
juicio-islamistas

Así, los acusados que afrontan la petición más alta de la Fiscalía, con 18 años de cárcel, son Maroof Ahmed Mirza, Mohammad Ayud Elahi Bibi y Qadeer Malik, a los que el Ministerio Público sitúa como dirigentes del grupo. Además, el fiscal solicita 16 años de prisión para Abdul Hafeez Ahmed, Shaib Iqbal, Mohamed Tarik, Roshan Jamal Khan e Imran Cheema, así como nueve años para Mohamed Shoaib, Mehmooh Khalid y Aqueel Ur Rehman Abbasi.

No obstante, no acusa a ninguno de los procesados de los delitos de atentado en grado de tentativa o de conspiración para la comisión de un atentado, como pide la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), que ejerce la acción popular en la causa y solicita 315 años de prisión para cada uno de los acusados. Por su parte, la defensa reclama su libre absolución.

Según afirma el escrito del fiscal, el atentado se iba a realizar mediante "la utilización de explosivos por parte de suicidas en la red de transporte público de Barcelona", que añade que los presuntos terroristas encargados de introducirse en los vagones del Metro "irían provistos de mecanismos de activación de la carga explosiva a distancia, para asegurarse los responsables del grupo de que cometerían la acción suicida".

Por su parte, los acusados poseían en los domicilios registrados después de las detenciones material de exaltación de la 'yihad' y una bolsa con nitrocelulosa y perclorato potásico procedente del vaciado de bengalas pirotécnicas, según el Ministerio Público. Disponían también de cables, temporizadores y pilas, "componentes para la carga explosiva o de iniciación y los balines de metrallas".

Imagen: Metro de Barcelona (wikimedia commons)

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *