Funcionarios amables por ley

9 diciembre 2009 | Por enrique gonzalez

El ministro para la Administración Pública de Italia, Renato Brunetta, quiere aprobar una ley que obligue a los funcionarios a ser amables en su trabajo de cara al público. Será "su próxima batalla, según ha señalado en un programa de televisión.

Ver 0 Comentarios

El proyecto de ley de Brunetta sobre la "simplificación de las relaciones del ciudadano con la administración pública", tiene el fin de acercar al ciudadano a la administración pública, para lo que se serán obligatorias "la amabilidad y la cortesía contra las molestias de la burocracia de todos los empleados públicos ante los ciudadanos, quienes tienen que ser considerados como clientes y por tanto recibir servicios de calidad". Desde su llegada al Ejecutivo, Brunetta ha comenzado a instaurar una batería de medidas para mejorar el funcionamiento de la administración pública, en la que destaca su intento de reducir el absentismo entre los funcionarios. El ministro ha exigido que los certificados médicos sean extendidos por doctores de hospitales públicos y se ha multiplicando las visitas de control a los empleados enfermos. También espera aprobar una norma con la que se sancione con el despido directo a los funcionarios que acumulen más de tres ausencias injustificadas en un plazo de dos años. Esta nueva normativa forma parte del código disciplinario promovido por el ministro de Administraciones Públicas, Renato Brunetta, con el que los altos cargos o funcionarios que tengan a otros empleados públicos bajo sus órdenes también podrán ser duramente sancionados si no colaboran o no informan de las infracciones cometidas en su departamento. El Parlamento ya ha dado el visto bueno a estas medidas y ahora debe ser el Ejecutivo de Silvio Berlusconi el que las apruebe para aplicarlas a los empleados del Estado. Así, bastarán cuatro días de ausencia sin certificado médico, aunque no sean consecutivos; fichar para después abandonar el puesto de trabajo e irse, por ejemplo, a hacer la compra, o dos años de "rendimiento insuficiente" para motivar el despido fulminante del funcionario. Hasta ahora, recuerda el diario, se penalizaba con sanciones menores, según el tiempo de ausencia injustificada, el hecho de que los funcionarios no acudieran a su puesto de trabajo sin un certificado médico. Las medidas del ministro Brunetta contemplan el despido en el caso de que se hayan registrado más de tres ausencias injustificadas en un plazo de dos años y siete en uno de diez años. Imagen CC de CiuPix

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *