Encuadernación para libros de derecho

La encuadernación es el arte que nos permite conocer los tipos de utensilios y materiales empleados en la incorporación de las cubiertas y lomos que arropan las páginas de una obra literaria, pero, ¿cuál es el tipo de encuadernación para libros de derecho más característica?, te lo contamos en las próximas líneas.

0 comentarios
numenor
martes, 23 septiembre, 2014
Encuadernación para libros de derecho



El derecho se forja como uno de los pilares fundamentales en nuestra vida, pues ha estado vinculado con el ser humano desde tiempo muy remotos jugando un papel esencial en la creación y desarrollo de nuestra sociedad.

Por ello, el Derecho se presenta como una ciencia básica que toda persona debería conocer para saber desenvolverse en el mundo, dado que no solamente buscará definir y determinar cómo se han llevado a cabo las muchas cosas que nos rodean, sino que también tratará de indagar en la lógica que aporte una respuesta a algunos de los principales planteamientos y retos a los que ha de enfrentarse el ser humano.

De esta forma, a la hora de estudiar esta materia, no solamente estaremos conociendo nuestros derechos y obligaciones o las leyes y normas que rigen una determinada sociedad, así como los delitos que acompañan a aquellos actos que sobrepasan dichas delimitaciones a nivel legal, sino que desde el punto de vista personal nos permitirá desarrollar nuestra capacidad de análisis, buscar soluciones a los problemas más complejos mediante la aplicación de la Ley correspondiente, así como mejorar la capacidad de expresión, de retórica y exposición oral de unos determinados argumentos, resultando convincentes en cada una de nuestras aportaciones.

Encuadernación en pasta española para libros de derecho

Para adquirir estos conocimientos, en las carreras y posgrados de esta materia, los libros de derecho siguen erigiéndose hoy en día, pese al avance vertiginoso de la tecnología, como uno de los compañeros inseparables de los alumnos. No obstante, desde nuestro blog de Derecho queremos en esta ocasión centrarnos en detalles más concretos que guardan relación con la encuadernación para los libros de derecho. En espacios como Encuadernación La Mata, encontramos a profesionales altamente cualificados que nos ofrecerán una exquisita cubertura y recopilación de las hojas de nuestros libros, donde la calidad, profesionalidad y saber hacer se convierten en sus máximas principales a la hora de desempeñar su trabajo.

Encuadernación en pasta española para libros de derecho

Más allá de la estética y elegancia que puedan aportar sus cubiertas a su contenido, en muchas ocasiones denso y poblado de tecnicismos difíciles de sobrellevar, también buscan la practicidad del usuario. Existen muy diversas clases de encuadernación que responden básicamente al tipo de material empleado. En el caso concreto de los libros de derecho, una de las técnicas más utilizadas es la conocida como encuadernación en piel o pasta española.

Una de sus características más destacadas es el empleo de badana, piel de oveja o de cordero curtida, todo ello complementado por una ornamentación que ofrece a la obra literaria una envoltura jaspeada o moteada, que resulta especialmente elegante. Precisamente por ese jaspeado antes mencionado que imita a las vetas de la madera dominantes en las cortezas de los árboles milenarios, este tipo de encuadernación también se la conoce "de árbol".

Encuadernación en pasta española



Hay ejemplares, por ejemplo, de piel marrón sobre cartón, los más habituales, que pueden presentar, dependiendo del manual al que estemos haciendo referencia, diferentes clases de teñido para el lomo y la parte central de la superficie principal de la cubierta. Igualmente, pueden añadirse elegantes guardas de papel jaspeados con formas de empedrado y sombras de color verde, rosa palo o agua marina que combinan, desde el punto de vista cromático, a la perfección con las cubiertas y lomos marrones dominados por ornamentos dorados de formas geométricas.

En este tipo de encuadernaciones en piel o pasta, lo más habitual es hacer uso de piel de becerro en las cubiertas, contribuyendo así a una superficie más suave y lisa al tacto. En el caso, por ejemplo, de la encuadernación marroquín, hablamos del uso de piel de cabra envuelta por colores llamativos como el rojo o más oscuros, que se caracterizan por su resistencia al paso del tiempo y la usabilidad. También tenemos la encuadernación conocida como pasta valenciana que se arruga antes de teñirse, dando como resultado un jaspeado más complejo con reminiscencias al mármol.

libros de derecho

Si tenéis pensado estudiar derecho, os damos algunas razones de peso en nuestro artículo "¿Por qué estudiar derecho?"

¿Qué os parece la encuadernación para libros de Derecho en pasta española?, ¿conocéis alguna otra? son ideales para despachos de juristas, abogados o notarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *