¿En qué puedo trabajar si estudio un MBA?

Tiempo, esfuerzo y dinero es lo que han invertido en buena parte de su vida los estudiantes de un posgrado sobre Maestría en Administración de Empresa o MBA como se conoce por sus siglas en inglés. La formación tan versátil que proporcionan a sus alumnos estos estudios les granjeará grandes oportunidades laborales. Os hablamos de ello en las próximas líneas.

0 comentarios
jueves, 25 junio, 2015
controla tu dinero

Los conocimientos relacionados con la dirección y gerencia de una empresa que reciben todos los alumnos interesados en realizar un máster MBA les permitirá ejercer acciones de orientación estratégica, desarrollo, planificación, ejecución y control de proyectos de producción de bienes y servicios, formación de las entidades empresariales, actividades enfocadas al diseño y la puesta en marcha de investigaciones en el ámbito empresarial, con base en protocolos teóricos y metodológicos en aras de alcanzar una solución eficaz para problemas a nivel de organización y dirección de la entidad empresarial.

Los masters empresariales mejoran la empleabilidad, un hecho que lleva a muchos graduados a optar por esta clase de estudios.  Con un tiempo estimado de entre uno y tres años, estos estudios de posgrado realizados en una escuela de negocios se erige hoy en día como uno de las opciones más demandadas por los licenciados en aras de ser lo suficientemente competentes en materias de dirección y administración en el ámbito de los negocios.

Igualmente, el hecho de que en el 20% de los puestos de trabajo enfocados a los ingenieros industriales se valorase enormemente disponer de un máster MBA explica que la demanda de este tipo de cursos se incremente.

compromisos de empresas

Oportunidades laborales que ofrece un master en MBA

Una de las vías por las que suelen caminar los estudiantes de un máster MBA está vinculada directamente con el campo de las inversiones y de las entidades bancarias. Evidentemente, para desarrollar este tipo de trabajos, resulta fundamental disponer de ciertas habilidades comunicacionales e interpersonales y conocimiento en el campo de los negocios con objeto de informar a los clientes de cuáles son las alternativas más adecuadas para alcanzar sus objetivos a nivel económico.

El consultor de gestión es otro de las salidas profesionales que un master en MBA te puede proporcionar. Los licenciados que finalizan estos estudios de posgrado, deben verse en la obligación de enfrentarse a cualquier problema gerencial con la finalidad de buscar una solución que ayude a la entidad empresarial a funcionar correctamente. Además identificar los errores potenciales y proporcionar una solución, también pueden intervienen en la toma de decisiones para mantener el crecimiento de una entidad empresarial.

evolucionar en tu negocio

Como especialista en relaciones públicas, los alumnos que hayan cursado un MBA online en Dirección y Administración de Empresas también podrá ejercer como directores de comunicaciones corporativas. Sus objetivos están encaminados a tratar con los medios de comunicación y establecer programas de relaciones públicas para potenciar la marca de la empresa.

Por otro lado, como responsable de la gerencia en todo lo que respecta a operaciones financieras y de contabilidad de una empresa, los graduados en MBA podrán trabajar como directores de finanzas. Su misión será identificar en todo momento las áreas más eficientes para el crecimiento y la evolución ascendente del negocio.

Como gestores de activo o Asset Management, los titulados de un MBA tienen como misión convertir el dinero en activos financieros como puedan ser las acciones, bonos o sus derivados. En función de la formación recibida, podrán ejercer como investigador para reunir información sobre la toma de decisiones financieras o como analista para recomendar sobre cuestiones de inversión.

¿Qué os parecen estas salidas profesionales de un máster MBA?

Contenidos relacionados

  • Claves fundamentales para crecer en tu negocio

    La competitividad cada vez mayor del mercado unida a la crítica situación económica que vivimos en la sociedad actual hacen que la misión de las pequeñas y medianas empresas o de los autónomos por crecer cuantitativa y cualitativamente sea realmente ardua, ¿conoces cuáles son las claves para evolucionar en tu negocio y convertirte en la opción preferente frente al resto de competidores?, te lo contamos en las próximas líneas. Muchas veces consideramos que limitarnos a emprender nuestras actividades y tareas cotidianas en nuestro negocio, cada uno en la sección que le corresponde y mantenerse el mayor tiempo posible en el mismo puesto adquiriendo la máxima experiencia y especialización es sinónimo de una evolución positiva para tu trabajo. No obstante, el ritmo tan vertiginoso con el que llegan los cambios y transformaciones a nuestra sociedad, requiere de un nivel de exigencia mayor por nuestra parte, tanto desde el punto de vista de los directivos como de los empleados o los que trabajan de forma autónoma, si realmente quieren crecer en el mercado y convertirse en la alternativa a tener en cuenta por el mayor número de clientes posible. La ...


  • La mejor información para el ahorro y la inversión

    Mayor rentabilidad, liquidez, seguridad o flexibilidad son algunos de los muchos motivos que llevan a determinadas personas a invertir en Bolsa, no obstante, muchas veces desconocedores de este campo o experimentados cometen ciertos errores que pueden traer serias consecuencias y terminar deteriorando su economía, ¿quieres conocerlos con más detalle?, desde Deutsche Bank nos lo explican en su nuevo espacio que queremos compartir con todos vosotros. ¿La Bolsa puede presentarse como la inversión más rentable que podemos hacer en nuestra vida?, los expertos en estas lindes no dudan en afirmar que se presenta como una de las alternativas a tener en cuenta para obtener un número de ganancias superior al de las pérdidas a largo plazo. En cualquier caso, ellos mismos también recomiendan para gozar de un cierto respaldo económico, mantener una parte de nuestro dinero en renta fija, pero, ¿a qué se deben tales precauciones?, muy probablemente a los muchos errores que en líneas generales siguen cometiendo los inversores en Bolsa hoy en día. Deutsche Bank, el banco alemán d...


  • Las marcas más valiosas del mundo

    La prestigiosa revista Forbes ha elaborado la lista de las marcas más valiosas del mundo. Para ello sus expertos estudiaron los beneficios antes de impuestos logrados por las distintas firmas en los últimos tres años y tuvieron en cuenta el papel que cada una juega en su sector. La creadora de los ordenadores Mac, el iPod, los teléfonos iPhone o el novedoso iPad se coloca en primera posición de una lista que aparece publicada en la página web de la revista americana y que valora el peso de la imagen de alguna de las mayores empresas del mundo, así como los efectos que ésta tiene en su cuenta de resultados. La compañía dirigida por Steve Jobs tiene un valor estimado, según Forbes, de 57.400 millones de dólares. Forbes señala a Apple como ejemplo de cómo «una marca es capaz de sobrevivir incluso cuando su compañía matriz tropieza«, ya que recuerda que en la década pasada las ventas de Apple cayeron hasta en un 46%, pero que el valor de la marca resistió hasta lograr los actuales beneficios. El segundo lugar lo ocupa otro gigante tecnológico, Microsoft, la firma fundada por Bill Gates se encuentra muy cerca de Apple con un valor esti...


  • Llega la mayor aerolínea del mundo

    Acaba de nacer la mayor aerolínea mundial tras la fusión de United Airlines y Continental Airlines. Su volumen de negocio se calcula en torno a los 29.000 millones de dólares, con más de 370 destinos en todo el mundo, operará en 59 países y sumará más de 90.000 empleados. El valor de dicha operación de fusión ascendió a 3.200 millones de dólares. Esta unión pone fin a la hegemonía de Delta, que en los dos últimos años ha sido considerada como la mayor aerolínea del mundo. El grupo que ha nacido de la fusión se llama United Continental Holdings Inc y operará bajo el nombre de United Airlines y cuya flota de aviones llevará pintados los colores azules (United) y el logo con el globo terráqueo que tiene en la actualidad Continental. De momento los clientes de cada compañía tendrán que seguir realizando todos los trámites de adquisición de billetes y de chequeo de maletas en los mostradores de cada una, que por ahora seguirán operando de forma independiente con las tarjetas de acumulación de millas respectivas. Las dos aerolíneas seguirán volando en sus propias rutas hasta mediados de 2012, a la espera de obtener la luz verde ...


  • Microsoft apoyará la creación de empresas del videojuego

    ¿Sabías que Microsoft apoya la creación de empresas del videojuego?, os lo contamos con más detalle desde nuestro blog de Finanzas. Seguimos con iniciativas que ayudan a los emprendedores a poner en marcha sus propias empresas. En esta ocasión, queremos destacar la presencia de Microsoft en la cuarta edición del Fun & Serious Game Festival con el espacio “Microsoft: de Emprendedores a Empresas”, donde emprendedores del sector del videojuego podrán optar al programa de ayudas de la compañía: Bizspark. Microsoft con la creación de empresas del videojuego A través de él, Microsoft facilita que los emprendedores se conviertan en empresas. Con tal fin ofrece gratuitamente su software más avanzado, 900 productos de última generación, acceso a su plataforma en la nube, asesoría jurídica, formación, conexiones con partners y clientes de todo el mundo y la posibilidad de formar parte y conectar con sus 7 aceleradoras internacionales. En palabras de Sonia Marzo, Responsable Emprendedores y Centros Innovación de Microsoft Ibérica, “aquellos que cumplan los requisitos para formar parte del programa de emprendedores Bizspark se unirán...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *