

Sin entrar a valorar la actuación del FBI debemos saber que como afectados tenemos derecho a algunas reclamaciones como usuarios tal y como informan las agencias en defensa de los consumidores y usuarios.
Lo primero que debemos saber si somos usuarios que se han dado de alta a través de un paquete de pago, es que tenemos derecho a que se nos reintegre el importe proporcional de todos los días que no podamos disfrutar del servicio por el que hemos pagado.
Deberemos buscar los justificantes de pago y también las altas y las comunicaciones que nos haya remitido Megaupload a través de nuestro correo electrónico. Con esos documentos se debe presentar una reclamación contra la empresa ante las autoridades de consumo.
Por otro lado, el FBI tiene derecho a incautarse del contenido que realmente esté protegido cuya distribución sea ilegal, pero no de todo el contenido alojado en los servidores. Si como usuarios hemos colgado documentos privados de los que seamos los propietarios, tenemos derecho a recuperar nuestros archivos privados.
El problema es cómo hacer la reclamación , por lo que se prevé que finalmente el Gobierno español habilite algún medio por el que los afectados puedan ejercitar este derecho. Este medio es necesario porque hablamos de reclamaciones ante otros países que deberán seguir un proceso ajustado al derecho internacional que corresponda en su caso.
Está claro que se deben perseguir las acciones delictivas, pero debemos tener en cuenta que estas no pueden acabar vulnerando los derechos de millones de personas que han utilizado el servicio de forma legítima. Además, en muchos casos, la pérdida de ese contenido particular podría suponer un grave perjuicio para el usuario.