Qué son las costas judiciales

8 comentarios
ana.belen
4 septiembre 2008

Licencia CC/W1LL13

En alguna ocasión habrás oído que cualquier demanda que se admita a trámite tendrá que soportar unas costas judiciales, sin que quede nos quede muy claro qué es lo que estamos pagando. En Cosas Legales intentaremos aclarar a qué se refieren con "costas judiciales". Las costas judiciales son:
  • Los gastos que se llevan los abogados o técnicos requeridos  y sus honorarios.
  • Los anuncios que deben hacerse públicos durante el proceso.
  • Los depósitos que hay que hacer para presentar un recurso.
  • Gastos de peritajes.
  • Certificaciones y demás documentos que sean requeridos durante el proceso.
  • Gastos notariales.
Normalmente, la ley establece que cada parte pague sus costas judiciales a medida que se vayan produciendo, exceptuando los casos que se acojan a la asistencia jurídica gratuita. En algunos casos, la sentencia condena a una de las partes a que asuma todas las costas judiciales, de manera que el condenado tendría que pagar también el abogado y el procurador de la otra parte.

Contenidos relacionados

8 comentarios en «Qué son las costas judiciales»

  1. quisiera saber cuando un preso sale para un cemtro de reabilitacion tiene que pagar unos gastos judiciales es muy importante para mi saberlo gracias

  2. no tengo dinero para pagar la pension de mis hijas ,ni abogada..me han embargado mi tierra obligadoa pagar lñas costas procesales de la otra parte.Me gustaria saber si puedo acceder a un abogado de oficio q me saqque de esta situacion y m explique comom si fuese tonto todo para poder entenderlo,pq un gran problema< q tenemos es q no entendemos las cosas.

    1. me gustaria conocer de su asunto estoy en carrera de derecho y me gustaría poder ayudarlo o aconsejarlo en lo que pueda

  3. el 27-7-2010 tube un accidente laboral se me rompio el tobillo al resbalar el pi por una escalera tube un fractura trimaleolar de tobill,me diero de alta el 16 de febfero del 2011,me pasaron al tribunal medico y me indemnisaron por secuelas, el 16 de noviembre 2011 me han indemnisado la empresa con un recargo del 30%, mi pregunta puedo pedirle a la empresa responsavilidad civil por daños y perjuicios , al seguro de la empresa y al seguro obligatorio del combenio colectivo de residenca de ancianos privadas en cordoba gracias

  4. Hola:
    Para un asunto civil de reclamacion de mayor cuantia pacte con mi abogado que me cobraria como si fuera de menor cuantia, ya qque si se perdia yo tendria que afrontar las cuantiosisimas costas.Por ello entendi que si ganaba el exceso de costas me correspondia a mi.Ahora, he ganado el juicio en primera y segunda instancia y ya es firme, y ahora el abogado me dice que todas las costas de mayor cuantia son para el.¿Como puede ser eso?Las costas son para el cliente, no para el letrado, quien por supuesto ha de satisfacer con ellas el precio pactado con el letrado.

  5. tuve un juicio con asistencia de abogado de oficio y justicia gratuita y me requieren que pague costas judiciales,como puede que teniendo justicia gratuita me hagan pagar las costas

  6. Hola qisiera saber qe proceso puedo coger si mi jefe me ha puesto un embargo salarial en nomina qe supuestamente iria a opaef y no lo ha ingresado qe puedo hacer el monitorio me lo han rechasado qe podria hacer

Responder a margarita gayá

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *