Categoría: Laboral

En la categoría de Laboral encontrarás artículos sobre legislación laboral y temas relacionados con el empleo y los derechos de los trabajadores. Abordamos cuestiones como contratos de trabajo, despidos, condiciones laborales, prevención de riesgos laborales, acoso laboral y negociación colectiva. Nuestro objetivo es ayudarte a comprender el marco legal que regula las relaciones laborales y cómo proteger tus derechos en el entorno de trabajo. Además, ofrecemos orientación tanto para empleados como para empleadores, proporcionando una visión equilibrada que facilita el cumplimiento de la normativa y la resolución de conflictos laborales. Mantente informado sobre las últimas reformas y novedades en materia laboral explorando esta sección. Sumérgete en nuestros contenidos y fortalece tus conocimientos para promover un entorno laboral justo y equitativo.

Cómo denunciar el acoso laboral

Cómo denunciar el acoso laboral

En nuestro blog de derecho queremos enseñarte cómo denunciar el acoso laboral. En caso de que un trabajador está siendo sometido a acoso laboral o mobbing, tiene derecho a ejercer acciones legales para defender sus derechos, que pueden ir dirigidas contra el acosador, contra la empresa,  o contra ambos. Cómo debe de actuar el trabajador ante el acoso …

Abogados para accidente laboral, consejos para contratarlo

Abogados para accidente laboral, consejos para contratarlo

Desde nuestro blog de Legales os proponemos en esta ocasión un artículo bajo la denominación de Abogados para accidente laboral, consejos para contratarlo. El tratamiento legal de los daños corporales que pueden surgir de un siniestro laboral resulta un complejo asunto , no sólo por las negligencias medicas que puedan surgir o por las …

Cómo impugnar un despido disciplinario

Cómo impugnar un despido disciplinario

¿Sabes cómo impugnar un despido disciplinario?, a la hora de hablar de este tipo de despidos nos referimos a la rescisión por parte de la empresa del contrato de trabajo sin previo aviso y sin la obligación del pago de la indemnización por despido. Dado que las consecuencias son nefastas  para el trabajador, una de las opciones …

¿Qué hacer ante la discriminación laboral?

Cuando una persona sufre de discriminación en el ámbito laboral debe saber cómo actuar y para hacerlo es preciso conocer la legislación laboral y buscar asesoramiento adecuado para poder defenderse de forma conveniente. Por eso en este artículo vamos a dar una pautas para saber qué hacer ante la discriminación laboral. Es preciso conocer cuáles son …

Cómo obtener el permiso de trabajo en España

Cómo obtener el permiso de trabajo en España

En nuestro blog de derecho hoy vamos a explicaros cómo obtener el permiso de trabajo en España, los trámites necesarios y el procedimiento que hay que seguir. Los ciudadanos de otros Estados que deseen residir y trabajar en España deben de pedir autorizaciones, ya sea para trabajar por cuenta ajena y por cuenta propia Autorización …

Cómo cobrar el paro acumulado por anticipado

Cómo cobrar el paro acumulado por anticipado

Si eres extranjero no comunitario y deseas regresar a tu país, puedes cobrar el paro acumulado de la prestación por desempleo, pero para ello debes de cumplir ciertos requisitos. Requisitos para cobrar el paro acumulado anticipadamente Se deben de cumplir los siguientes requisitos para poder cobrar el paro acumulado por anticipado, como son los …

Derecho Laboral: principios fundamentales

El Derecho laboral o Derecho del trabajo tiene unas normas jurídicas, que tienen por objeto tutelar el trabajo,  ya sea dependiente o por cuenta ajena, a cambio de una contraprestación. Principios fundamentales del Derecho laboral Los principios generales del Derecho laboral tienen dos funciones fundamentales: Cuando no existe jurisprudencia y la ley deja vacíos, entran …

¿Qué debo saber sobre la Baja voluntaria?

¿Qué debo saber sobre la Baja voluntaria?

La baja voluntaria surge del deseo o necesidad del trabajador, el cual puede decidir en cualquier momento que se marcha de su empresa. Según el artículo 35 de la Constitución, la denominada baja voluntaria es un derecho que posee el trabajador, de elegir con libertad su profesión. Esto último se debe a que si …

Requisitos para solicitar la incapacidad temporal

Incapacidad temporal es aquella situación de baja, que está provocada, ya sea por una enfermedad común, profesional o por un accidente sea o no laboral, los cuales impiden ejercer la actividad al trabajador y además requiere asistencia sanitaria. Aunque con algunas particularidades, los trabajadores autónomos y los trabajadores adscritos al Régimen de la Seguridad Social …

Derecho procesal laboral: ¿qué es?

Derecho procesal laboral: ¿qué es?

Para conocer qué es el Derecho procesal laboral, hay que saber que éste se deriva del Derecho procesal y que se ocupa de los problemas laborales, bien individuales o colectivos. Estos problemas laborales surgen en los procesos de trabajo y de Seguridad Social entre los trabajadores y el empresario,  sobre el contrato de trabajo, …

Pensión de incapacidad permanente y de jubilación: ¿son compatibles?

Pensión de incapacidad permanente y de jubilación: ¿son compatibles?

La incapacidad permanente es la la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito por el médico y de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, por lo que se aplica la pensión correspondiente. La pensión de incapacidad …

Informe de Vida Laboral: preguntas y respuestas

Informe de Vida Laboral: preguntas y respuestas

Seguro que alguna vez te han sugido preguntas sobre el Informe de Vida Laboral, que és, para qué sirve o cómo se obtiene. Preguntas sobre el informe de Vida Laboral Para conocerlo todo, a continuación aparecen varias preguntas y respuestas que pueden solventar tus dudas: 1-¿  Qué es el Informe de Vida Laboral ? …

¿Qué es el contrato de relevo?

¿Qué es el contrato de relevo?

En esta época de crisis, no son pocas las veces en las que muchas personas que,  estando desempleadas,  intentan buscar un trabajo para seguir adelante. Son muchas las formas en las que se esfuerzan para conseguir  trabajos que bien se adecúen a lo que han estudiado o formado, o muchas veces, ante la imposibilidad …

¿Cómo solicitar una baja voluntaria?

¿Cómo solicitar una baja voluntaria?

Solicitar una baja voluntaria, implica una reflexión, ya que son varias las consecuencias que puede tener y aunque no es un buen momento para solicitarla, si aun así estás decidido a hacerlo, debes de minimizar en lo posible,  las consecuencias. Lo primero que debes de hacer es intentar que la empresa no te descuente …

Derechos y obligaciones del empresario en el derecho a huelga

Derechos y obligaciones del empresario en el derecho a huelga

El derecho a Huelga se encuentra recogido como un derecho fundamental en la Constitución Española en el art. 28.2 en los siguientes términos: “Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses” en virtud de lo cual el empresario deberá atender una serie de derechos y obligaciones que …

Cómo funcionan las Excedencias voluntarias

Cómo funcionan las Excedencias voluntarias

La excedencia voluntaria tiene afinidad con la suspensión contractual, durante la cual las partes quedan exoneradas de sus obligaciones recíprocas, pero  el trabajador, salvo que esté dispuesto en convenio, no posee un derecho incondicional a reservar su puesto de trabajo. Los requisitos para solicitar la excedencia voluntaria se hallan regulados en  el Estatuto de …

Traducciones inglés desde México y Texas

Traducciones inglés desde México y Texas

Traducciones inglés español para el mercado latino. Con toda probabilidad usted está resolviendo y buscando la forma más rápida de acelerar el traslado de su empresa a Texas o a otro estado americano. Una de las prioridades va a ser las traducciones de todos sus documentos. Veamos cómo simplificar estos trámites.

Requisitos de la Pensión por incapacidad permanente absoluta

Requisitos de la Pensión por incapacidad permanente absoluta

La incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador a ejercer cualquier profesión u oficio y debe de cumplir los siguientes requisitos: – Ser menor de 65 años, excepto si no se tiene cotización suficiente para acceder a  una pensión por jubilación.

Ventajas e Inconvenientes de ser un TRADE

Ventajas e Inconvenientes de ser un TRADE

Los TRADE o trabajadores autónomos económicamente dependientes, son aquellos trabajadoreses  autónomos que realizan su actividad económica o profesional para una empresa o cliente del cual perciben al menos el 75 % de sus ingresos. Ventajas de un TRADE – Tiene que comunicar  a su cliente que  es TRADE. – Se debe hacer por escrito …

Cómo solicitar prestación en caso de ERE

Cómo solicitar prestación en caso de ERE

El ERE temporal es un procedimiento administrativo laboral, dirigido a la autoridad competente,  para obtener la autorización necesaria y así suspender temporalmente los contratos de trabajo; para tener derecho a desempleo es necesario tener cotizados 360 días en los seis años inmediatamente anteriores. Cuando se suspende la relación laboral en caso de ERE, se …

Ir a portada Archivo de noticias