La desheredación consiste en excluir de la herencia a un heredero forzoso, debido a haber incurrido éste en alguna causa, que se encuentra establecida por ley. Si no se dan esas condiciones no se puede desheredar a nadie y deberá de dejarle la legítima. La legítima son los bienes que el testador no puede …
Categoría: Familia
En la categoría de Familia abordamos asuntos legales relacionados con el derecho de familia, como divorcios, custodias, adopciones, pensiones alimenticias y sucesiones. Entendemos que estos temas son sensibles y de gran importancia personal, por lo que ofrecemos información clara y asesoramiento práctico para ayudarte a navegar por estos procesos con confianza y comprensión. Además, exploramos las implicaciones emocionales y sociales de los conflictos familiares, proporcionando recursos que facilitan la resolución amistosa y el bienestar de todos los involucrados. Ya sea que estés enfrentando una separación, buscando entender tus derechos como padre o madre, o necesites orientación sobre herencias y testamentos, esta sección es una guía esencial. Sumérgete en nuestros artículos y encuentra el apoyo legal que necesitas en momentos cruciales.
Cómo influye el convenio regulador en el divorcio
En un proceso de divorcio habrá que determinar la manera en que se regularán asuntos, como la custodia de los hijos o el uso de la vivienda familiar. Esto se realiza a través del convenio regulador, que es una de las vías a través de las que se regulan estos aspectos, ya que permite establecer …
Relaciones económicas de las Parejas de Hecho
Se define pareja de hecho como la unión estable en la que conviven dos personas que lo hacen de forma pública y notoria, que comparten unos intereses comunes para el desarrollo de su vida familiar, pero que no están unidos por matrimonio. Se pueden distinguir varias claves sobre las relaciones económicas de las parejas …
¿Cómo cobrar una pensión compensatoria tras el divorcio?
Tendrá derecho a una pensión compensatoria, aquel cónyuge al que la separación o el divorcio le produzca un desequilibrio económico en relación al otro miembro de la pareja y que implique un empeoramiento. Igualmente aquella persona que ha dejado su trabajo para dedicarse a las tareas del hogar o al cuidado de los hijos …
Cómo se calcula la pensión de orfandad
La pensión de orfandad puede cobrarse hasta los 22 años, siempre y cuando el beneficiario no trabaje o cuando sus rentas sean menores que el salario mínimo interprofesional. La cuantía de la pensión de orfandad se calcula aplicando el 20% a una base reguladora, cuyo cálculo depende de la situación laboral del fallecido en …
¿Qué hacer para inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho?
En el Registro de Parejas de Hecho se podrán inscribir las personas que convivan en pareja de forma libre y pública, que llevan vinculadas de forma estable al menos doce meses, de forma ininterrumpida, donde existe una relación de afectividad, siempre que decidan someterse a la ley reguladora voluntariamente. Los requisitos necesarios para inscribirse:
¿En qué consiste el régimen de gananciales?
A través del régimen de gananciales se hacen comunes para ambos cónyuges los beneficios obtenidos indistintamente por cualquiera de ellos; si la sociedad se disuelve, ya sea por fallecimiento de uno de los cónyuges o por separación de ambos, los bienes que se hubieran generado bajo ese régimen se repartirá a partes iguales entre …
Capitulaciones matrimoniales
El conjunto de normas legales que delimitan los derechos, intereses y obligaciones económicos de los cónyuges, conforman el régimen económico del matrimonio, que se pacta ante notario, antes o depués de la boda, de mutuo acuerdo por los cónyuges, mediante un contrato que son las capitulaciones matrimoniales, que queda inscrito en el Registro Cívil, …
Legitima, mejora y libre disposición en una herencia
Todo el caudal hereditario se divide legalmente en tres tercios: la legítima, la mejora y el tercio de libre disposición. La legítima es la parte de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente, porque por ley se reserva a determinados herederos forzosos, excepto que el testador decida desheredarlos expresamente. El …
¿Qué es la Renta Mínima de Inserción?
La Renta Mínima de Inserción es una ayuda pública para personas que no tienen recursos suficientes y se hallan en situación de riesgo y está destinada a atender las necesidades más básicas de la vida. Está disponible en todas las Comunidades Autónomas, pero cada uno tiene su propio sistema de ayudas. Lo primero que …
Divorcio de común acuerdo
Mediante el divorcio, se disuelve el vínculo matrimonial, el cual debe de acordarse por demanda judicial; sólo es necesario que hayan transcurrido tres meses dede la celebración del matrimonio, sin necesidad de alegar ninguna causa y tampoco de solicitar la separación previamente, excepto en los casos en los que la vida o la integridad …
Poder notarial para partición de herencia
Cuando una persona fallece, tanto los bienes como las deudas, pasan a sus herederos, pero para ello es preciso reconocer los herederos, para que los bienes del fallecido pasen a estos últimos; mientras tanto no se podrá tocar ninguno de los bienes del fallecido.
¿Qué es un contrato prematrimonial?
Los contratos prematrimoniales son llamados en España capitulaciones prematrimoniales. Se trata de un documento o acuerdo firmado entre los cónyuges previo a la celebración del matrimonio. También pueden firmarse después de haber contraído matrimonio. El objetivo de este tipo de contratos o acuerdos es regular el régimen económico del matrimonio, así como establecer ciertas …
Trámites y documentación para un matrimonio civil
Si estás pensando en celebrar un matrimonio civil, deberás de tener en cuenta los trámites que debes de realizar, la documentación que hay que entregar, el lugar y la fecha de la boda; así como el tiempo que se tarda en gestionar todo. Los trámites ante el Registro Civil duran entre uno y dos …
Cómo solicitar la excedencia laboral por cuidado de hijos y familiares
La incorporación de las mujeres al mercado laboral ha supuesto la transformación en las relaciones familiares, que se han visto alteradas por obstáculos, cuyo origen se encuentra en el papel que desde siempre ha asumido la mujer, casi siempre vinculada con responsabilidades familiares. La excedencia por cuidados familiares podrá disfrutarse por intervalos de …
No se renueva la Renta Básica de Emancipación para Jóvenes
La Renta Básica de Emancipación consistía en un conjunto de ayudas directas del Estado, destinadas al apoyo económico para el pago del alquiler de la vivienda, que constituya el domicilio habitual y permanente. Desde el 1 de enero de 2012, el Gobierno del PP ha decidido no renovar la ayuda de 210 euros, que …
¿Qué es la herencia legítima?
Cuando, por desgracia, un ser querido fallece, deja sus bienes a aquellas personas que fueron importantes en su vida. Pero, además de estas últimas voluntades, en el testamento existe una parte de la herencia llamada legítima. La legítima es la parte de la herencia de la que el causante, o fallecido, no puedo disponer …
Cómo obtener un certificado de matrimonio
El certificado de matrimonio es el documento expedido por el Encargado del Registro Civil, que hace fe del matrimonio y de la fecha, hora y lugar en que se produce. Puede ser solicitado por cualquier ciudadano que lo requiera, salvo las excepciones legalmente previstas, que impiden que se difunda publicidad sin autorización especial. Las …
¿Cuáles son los impedimentos para contraer matrimonio?
Cualquier persona tiene el derecho natural de casarse, por tanto, lo lógico no es fijar las condiciones o cualidades necesarias para contraer un matrimonio válido, sino que establece en qué casos no puede celebrarse. Los impedimentos son los hechos que suponen un obstáculo, para contraer matrimonio. La primera y más importante clasificación de los …
¿Qué hacer si no se paga la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos está protegida por diversas garantías que buscan que se asegure el pago, ya que los fondos que se entregan al beneficiario están destinados a resolver las necesidades más básicas de éste. Existen diversas probabilidades frente al problema: Solicitar la retención judicial