Mes: julio 2017
- Cómo saber si estás incluido en la lista de morosos
- Créditos rápidos para afrontar tus gastos de forma inmediata
- ¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de préstamos rápidos que pueden contratarse?
- Consejos legales para crear una sociedad civil
- Cómo saber el precio real de una vivienda
- Consejos legales para montar una franquicia
Si contraemos una deuda con una empresa, por pequeña que sea, corremos el riesgo de formar parte de una extensa lista de morosos. Esto, a su vez, puede conllevar determinados problemas a la hora de solicitar un servicio por parte de entidades bancarias, organismos y empresas asociadas a la Asociación Nacional de Entidades Financieras de España (ASNEF). Te contamos cómo comprobar si estamos presentes en estos archivos
¿Necesitas afrontar un gasto imprevisto, pero no cuentas con la liquidez económica necesaria? El crédito rápido se convierte en una alternativa interesante a tener en cuenta en comparación con los préstamos convencionales.
Actualmente todos conocemos lo que son los préstamos dinero rápido o eso creo, sobre todo si alguna vez hemos hecho uso de ellos para alguna causa en concreto. Anuncios en televisión, radio e internet nos han invadido haciendo que cada día estemos más cerca de ellos. Antes de comenzar el artículo y para al que no le quede claro todavía podéis consultar más información en este enlace.
Una sociedad civil es un contrato donde dos o más personas ponen en común dinero o bienes, que no sólo tiene un carácter comercial, también busca un beneficio lucrativo donde todos los socios repartan las ganancias, pero también participen en las pérdidas. Hoy vamos a ver cómo crear una sociedad civil.
¿Tienes dudas sobre cómo saber el precio real de una vivienda y el lugar más fidedigno para hacerlo? Desde nuestro blog de Finanzas te damos algunos consejos.
Las ventajas que ofrece una franquicia hace que este sistema de negocio se convierta en una gran oportunidad de inversión a tener en cuenta. A la hora de montar una franquicia es conveniente que consideres una serie de aspectos legales y otro tipo de cuestiones, que pasamos a indicarte en las próximas líneas.