Mes: septiembre 2011
- Euribor e hipotecas
- Cotización de los autónomos
- Subastas judiciales electrónicas
- España recibe casi 40 millones de turistas extranjeros en 2011
- Inditex sigue aumentando sus beneficios
- Impuesto sobre el patrimonio
- Las 50 personas más influyentes de las finanzas mundiales
- Ayudas para mujeres emprendedoras
- La reforma de la Ley Concursal y el fútbol
- Cómo obtener Informe de vida laboral
- Las marcas españolas más valoradas
- Grecia se encuentra al aborde del abismo
- Permisos Retribuidos del Trabajador
- Adopciones Internacionales 2011
- Claves para el nuevo carnet A de moto
- El temor a la recesión hunde a las bolsas del mundo
- Nuevas medidas laborales
- Estados Unidos demandará a los bancos por la crisis hipotecaria
- Usar redes sociales como causa de despido
- Las marcas más valiosas del mundo
Las cajas de ahorro quieren que las hipotecas no dependan del Euribor. En nuestro país la inmensa mayoría de los contratos hipotecarios que se firman dependen de la fluctuación de este índice. Estas entidades financieras, después de muchos años, quieren que se deje de tomar en cuenta el famoso indicador por considerarlo inestable.
En muchas ocasiones surge la duda de si hacerse autónomo o no cuando se elaboran pequeños trabajos que no alcanzarían a ser un sueldo, sobre todo, desde el punto de vista de profesionales freelance tales como fotógrafos, escritores, diseñadores...
El Ministerio de Justicia ha decidido dar un paso más allá en el mundo de las subastas de bienes embargados. Desde organismo se presentó hace pocas fechas un nuevo portal electrónico que acercará las subastas judiciales a los ciudadanos a través de la Red.
Como de costumbre, una de las pocas noticias positivas para la economía española la ofrece el turismo, que, a pesar de la situación actual, sigue funcionando viento en popa. Buena muestra son los casi 40 millones de turistas internacionales que nos han visitado en los ocho primeros meses del año (del 1 de enero al 31 de agosto). Esta cifra supone un incremento del 7,8% respecto al mismo período del año 2010, según datos ofrecidos en el día de hoy por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) y elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Se siguen acumulando las buenas noticias para la multinacional textil española Inditex, ya que ha obtenido un beneficio neto de nada menos que 717 millones de euros en su primer semestre fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio), según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este beneficio supone un aumento del 14% respecto al mismo período de 2010.
El impuesto sobre el patrimonio ha sido uno de los protagonistas de estos últimos días ya que el Gobierno español ha decidido reactivarlo tras su supresión (por este mismo Ejecutivo) en diciembre de 2007.
La revista Bloomberg Markets ha publicado un ranking anual con las 50 personas más influyentes del mundo financiero y cuyas opiniones son tenidas en cuenta no sólo por las empresas y organismos a los que pertenecen, sino también por los gobiernos de todos los países, ya que sus decisiones influyen en la economía de todo el planeta. En los momentos de crisis que atravesamos en la economía mundial, su presencia es cada vez más significativa y sus nombres son en muchos casos de sobra conocidos por todo el mundo.
Con la reforma de la Ley Concursal, aprobada por el Congreso, se despeja el camino a la modificación que, a partir de julio de 2012, no impedirá que los clubes deportivos en suspensión de pagos eviten el descenso de categoría por deudas.
El informe de vida laboral es un documento oficial en el que se recogen todos los períodos en los que el trabajador ha cotizado a la Seguridad Social, bien como asalariado o como trabajador autónomo. Dicho informe es enviado al domicilio del trabajador por correo y es posible solicitarlo por Internet.
Si hace unos días os traíamos la lista que había elaborado Brand Finance con las marcas valiosas del mundo, en esta ocasión la reconocida consultora ha hecho una clasificación con las marcas españolas más valoradas. En España las más destacadas las encontramos mayoritariamente entre aquellas que pertenecen a empresas de comunicaciones, entidades financieras, grandes superficies y compañías energéticas.
La situación que está viviendo el país heleno es digno de la peor pesadilla posible que podrían tener sus dirigentes y ciudadanos. La situación es insostenible y todo parece indicar que es cosa de días que Grecia entre en quiebra. Todos los indicadores son tan negativos que no permiten vislumbrar ningún rayo de esperanza sobre su economía. Los distintos países europeos tiemblan, ya que las consecuencias de esta quiebra pueden ser impredecibles y podría originar un efecto dominó que arrastre a muchos más estados.
A lo largo de la vida laboral de todo trabajador, hay circunstancias en las que la ley permite ausentarse del puesto de trabajo sin dejar de percibir su salario o cobrando de menos sólo la parte proporcional al tiempo que deje de trabajar.
Muchas parejas o personas solas han optado en la última década por las adopciones internacionales de niños en todo el mundo. Pero la crisis económica ha supuesto un descenso de las solicitudes de adopciones internacionales, lo que se debe a los costes económicos que supone adoptar a un niño extranjero.
El Gobierno español preocupado por la creciente tasa de motoristas muertos en nuestras carreteras ha decidido endurecer las condiciones de acceso al carnet A, mediante una orden ministerial (INT/2323/2011).
Las bolsas de todo el mundo llevan ya semanas viviendo un período de gran inestabilidad ante la incertidumbre que ofrece la situación económica y financiera actual. La sucesión de datos negativos está afectando a los mercados, con caídas en picado de los principales índices, como ya vimos en la semana pasada.
Tras la discutida Reforma Laboral, aprobada por el Gobierno prácticamente sin apoyos y ante su nula eficacia, el Ejecutivo se ha visto obligado a aprobar un Real Decreto Ley que contiene una serie de medidas encaminadas a detener la sangría del paro y a crear empleo.
Fue casualidad pero el jueves pasado vimos en casa una película bastante recomendable para saber más de la crisis financiera, se llama "Too Big to Fail" y que en España se ha traducido por "Malas Noticias". Para continuar, sigue leyendo.
Hemos oído en alguna ocasión de empresas que han llevado a cabo un despido disciplinario por el uso de las redes sociales en horario laboral. Si quieres informarte al respecto, sigue leyendo.
La consultora Brand Finance ha elaborado una lista con las marcas más valiosas del mundo, con gran presencia de todas aquellas que provienen de compañías tecnológicas e Internet, así como de entidades financieras. Por países, absoluto dominio de los Estados Unidos, con 9 representantes en el top-ten.