Mes: julio 2009

  • Brasil sale de la recesión

  • Si hace un año preguntabas a alguien qué significaba estar en recesión y que era necesario para que un país sea considerado como que tiene esa condición, muy pocos sabrían contestar lo correcto. Hoy todo es diferente, nos hemos acotumbrado a unos términos gracias a la peor crisis de los últimos setenta años.

  • La Bolsa sonríe de nuevo

  • Si hay un índice que marca la temperatura de las economías con mucha exactitud y que se desmarca sobre los demás por su enorme capacidad para anticipar los acontecimientos es el índice de referencia de la bolsa. Sufrió en primera persona la caída endiablada que sufrió en el mes de octubre en el momento de mayor gravedad de la peor crisis de los últimos setenta años.

  • Harrison Ford lidera ranking de Forbes

  • Este blog viene publicando desde hace varias semanas los rankings de Forbes relacionados a las finanzas personales de los artistas de la talla de Madonna, Angelina Jolie, George Lucas y Beyoncé Knowles, los cuatro que lideran sus respectivas clasificaciones. Hace algunos días, se hizo referencia a que Jolie era la actriz que más ingresos logró entre junio de 2008 y junio de 2009. ¿Pero quién es el actor más exitoso del último año, según Forbes?

  • Millonaria inversión busca fortalecer el turismo en españa

  • El gobierno español sabe muy bien que el sector turístico de su país es muy importante y desde hace tiempo, en medio de una brutal crisis financiera y económica, ha decidido que fortalecerlo es uno de los objetivos principales. Es por eso que ha decidido destinar mil millones de euros para seguir impulsando el turismo en España.

  • Internet se salva del bajón de inversión publicitaria

  • Uno de los factores que mejor y con más precisión determina la profundidad de calado que tiene una época de vacas flacas en lo que se refiere a la economía es la inversión publicitaria. Si la cosa va bien y hay beneficios, las empresas deciden aumentar el dinero que se gastan en los medios para publicitarse y ganar en repercusión.

  • Obama quiere "sanar" el sistema finaciero

  • Qué razón lleva la frase hecha que dice que el sentido común es el menos común de los sentidos. Si hay algo en lo que coincide todo el mundo, independientemente de sus ideologías o discrepancias con el sistema, es que todo ciudadano tiene derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita.

  • Obama, menos popular que hace seis meses

  • Si bien pueden ser varias las razones, lo que sí es verdad es que el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, ha bajado notoriamente su popularidad. Una de las causas probables es la crisis financiera y económica por la que atraviesa su país y que no se aleja de la realidad que vive el mundo.

  • ¿Me conviene amortizar ahora la hipoteca de mi casa?

  • Una de las pocas ventajas de la peor crisis económica de los últimos setenta años es la rebaja en la política de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo.

  • Siguen las fusiones de Cajas

  • Ya venimos escuchando en los últimos meses que no tendremos que sorprendernos de las posibles fusiones que se produzcan entre las entidades financieras para hacer frente a la crisis. La primera gran fusión entre las cajas de ahorro ya se ha producido.

  • ¿Para qué sirve Fogasa?

  • En estos tiempos tan convulsos, nos estamos familiarizando e incluso haciendo expertos  con algunos términos que hasta hace poco nos resultaban desconocidos. Ahora todos sabemos lo que es un ERE, los peligros de la deflación, pero, ¿sabemos lo que es FOGASA?

  • George Lucas lidera ranking de Forbes

  • La prestigiosa revista norteamericana Forbes presentó hace algunos días un nuevo ranking de personalidades famosas. En esta ocasión, la clasificación es sobre los hombres de Hollywood que más ingresos han obtenido en el período junio 2008 y junio 2009. La lista está encabezada por George Lucas, uno de los referentes cinematográficos de los últimos años.

  • ¿Cuándo terminará la recesión?

  • El horizonte de los próximos meses dibuja el final de la recesión en España. Según señala el secretario de Estado Campa, nuestro país volverá a los cauces de crecimiento en el primer o segundo trimestre del próximo año. Lo haría más de año y medio después de haber entrado en ella y tras sufrir una de las caídas económicas más graves de toda nuestra historia.

  • Obama y el Papa Benedicto XVI hablaron sobre la crisis

  • El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, se reunió durante varios minutos con el Papa Benedicto XVI en el Vaticano. Si bien el encuentro sirvió para debatir acerca de temas de actualidad de diferente índole, no se podía dejar de hablar acerca de las conclusiones del encuentro que reunió a los mandatarios de los países que conforman el G8 en suelo italiano y sobre la crisis financiera y económica que afecta al mundo.

  • El Ibex 35 alcanza la barrera psicológica de los 10.000

  • El panorama bursátil ha dado un giro espectacular en los últimos nueves meses. En ese periodo se produjo una de las noticias que más han convulsionado las economías nacionales con la quiebra del banco Lehman Brothers. En el caso del Ibex 35 de tradujo en la perdida de los 10.000 puntos.

  • El G8 acordó combatir el hambre en el mundo

  • Como ya informara este blog de finanzas, del miércoles 8 al viernes 10 de julio se desarrolló una nueva cumbre del G8 en L’Aquila, ciudad italiana afectada por el terremoto que se produjo en abril de 2009 causando más de 300 muertes. En esa oportunidad, si bien se trataron diversos temas de interés mundial, uno de los más destacados fue la declaración conjunta que realizaron las naciones presentes sobre la seguridad alimentaria mundial.

  • La producción industrial crece en Europa, pero no en España

  • Si hay un dato que puede valorar el estado actual de la economía es el que hace referencia a la producción industrial. Es junto con la tasa de desempleo y las ventas minoristas el mejor indicador para medir el estado real de la economía. Pues este dato nos ha dado una alegría a los ciudadanos de la Unión Europea ya que por primera vez desde que comenzó la crisis ha entrado en el terreno positivo.

  • Las Cajas mejoran las previsiones para el 2010

  • Ahora que el tema de las fusiones entre las Cajas de Ahorro está tan de actualidad, la Fundación de Cajas (Funcas) han hecho un guiño al Gobierno retocando las previsiones económicas de España realizadas por su panel de expertos. Justo un mes después de la anterior revisión, se han vuelto a actualizar al alza. Ahora, se espera que las contracciones para este año y el próximo sean menos intensas de lo que se pronosticó.

  • La Cumbre del G8 en L'Aquila, Italia

  • Los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y Rusia, países más poderosos del mundo, y autoridades de otras naciones, se reunieron durante varios días en territorio de Italia. Es que se llevó a cabo el encuentro del G8 en la ciudad italiana de L'Aquila. Entre los varios temas tratados en esa ocasión, obviamente no se podía dejar de debatir acerca de la situación económica mundial.

  • El nuevo modelo de financiación autonómica

  • El nuevo modelo de financiación autonómico destinará 11.000 millones de euros para equiparar y satisfacer las diferentes necesidades y requerimientos de las Comunidades Autónomas. Cerca del 80% de los recursos del sistema serán enfocados a garantizar la misma  financiación per cápita en todas las CCAA para servicios básicos, como educación, sanidad y servicios sociales a través del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.

  • Jolie es la actriz que más dinero ganó en el último año

  • Este blog de finanzas viene realizando varios artículos relacionados a los famosos rankings de la prestigiosa revista norteamericana Forbes. En esta ocasión, se informará sobre la clasificación de las actrices que más ganan en la industria del cine de Hollywood. Las chicas Pitt, Angelina Jolie y Jennifer Aniston, son las artistas que aparecen en los primeros lugares de este ranking, en el primer y segundo lugar, respectivamente, informó el sitio web de Forbes.

  • Tokio: ciudad más cara para vivir

  • ¿Cuál es la ciudad más cara y la más barata para vivir? Con este cuestionamiento, se centra un importante estudio anual sobre costes de vida en 143 ciudades del mundo. Realizada por la prestigiosa consultora Mercer, Tokio, capital de Japón, es la ciudad más cara para vivir.

  • Solbes apela a la prudencia

  • El ex ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes conoce a la perfección la situación económica internacional en general y la española en particular. Sus últimos cinco años al frente de la economía nacional le autoriza para dar opiniones relevantes.

  • La crisis económica empieza a frenar su caída

  • Los datos macroeconómicos a los que nos enfrentamos en los últimos días hacen evidente que si bien no hay aún los ansiados brotes verdes, sí que hay una ralentización de la caída vertiginosa en las que estábamos inmersos en los últimos meses. Sin embargo, hay un dato que aún no conocemos a ciencia cierta cuándo empezará a recuperarse: el paro.

  • El gobierno argentino se renueva

  • En las últimas semanas, se han registrado varios cambios políticos estratégicos en varios gobiernos del mundo. Primero fue el primer ministro británico, Gordon Brown; luego su homólogo francés Nicolas Sarkozy. Ahora fue la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien realizó cambios en su gabinete, los cuales llegaron, inclusive, hasta el propio Ministerio de Economía de la Nación. Este blog de finanzas se referirá a estos movimientos internos del gabinete ministerial que realizó la mandataria argentina.

  • Los empresarios, molestos con Zapatero

  • Los empresarios españoles tienen una consigna clara para el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero: “Que escuche y atienda”. El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, se mostró disconforme con el Ejecutivo ya que la actual fase de negociación del diálogo social, que está aparentemente bloqueado, "hay que evitar hablar de líneas rojas o programas de máximos”.

  • Beyoncé: famosa menor de 30 años mejor pagada

  • Obama habló a su país y pidió afrontar la crisis

  • “Obama instó a afrontar la crisis en el marco del Día de la Independencia”, podría ser también el título de este artículo. Es que en el marco del 233º aniversario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente de dicho país, Barack Obama, realizó un discurso del cual se rescata, por ejemplo, que el mandatario expresó que hay que afrontar la crisis financiera y económica que el mundo está atravesando, la más dura desde la crisis de 1929, según explican los entendidos del tema.

  • El Gobierno quiere dar más responsabilidades a las ETT

  • Por todos es conocido que el paro es el problema que más preocupa a la sociedad y al Gobierno. El Ejecutivo está intentando arrancar una serie de medidas con el objetivo de reducir la alarmante cifra de desempleados.

  • La estafa de Bernard Madoff ya tiene su castigo

  • El peso de la justicia no desaparece en la crisis. Ya se conoce la pena  que se la ha impuesto al ex gurú financiero Bernard Madoff. El que fuera presidente del Nasdaq, ha sido condenado a 150 años de prisión por cometer el mayor fraude individual de la historia.

  • La confianza de los consumidores sube en junio

  • Aunque los datos sobre la recuperación de la crisis económica parece que no dan para muchas sonrisas, lo cierto es que para los ciudadanos que la sufren en primera persona parece que la percepción que tienen de la misma va cambiando. Las peores perspectivas ya se han dejado atrás.

  • La tasa de ahorro de las familias aumenta en España

  • Los hogares españoles cada vez tienen más ahorros. La actual situación financiera internacional, el aumento de los desempleados y la reducción de la riqueza han despertado muchos temores entre los consumidores, que viendo el panorama prefieren ser cautas por si en un futuro vinieran mal dadas.

  • El dolar recuperará su valor

  • La peor crisis económica vivida en los últimos setenta años ha afectado de forma desigual a las diferentes divisas que hay en el mercado. Sin duda, que una de las más afectadas ha sido el dolar. Después que el pasado mes de mayo concluyera con la mayor caída de la divisa desde 2002, la moneda estadounidense ha sufrido en primera persona las inclemencias de una situación que ha hecho resquebrajar su cotización en el sistema financiero.

  • Forbes presentó un ranking acerca de la industria musical

  • La prestigiosa revista norteamericana Forbes, conocida por ser una de las mejores en el terreno de los negocios y las finanzas, realizó y presentó en sociedad uno de sus famosos rankings. En esta ocasión, publicó la clasificación de los artistas que más dinero recaudaron en lo que respecta a la industria de la música entre el período que va de junio de 2008 a junio de 2009. El primer puesto fue para la reina del pop, la británica Madonna, quien ganó 110 millones de dólares en doce meses.

  • El IPCA de junio cae al 1%

  • La caída de los precios no paran de caer. Durante el mes de junio, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España aumentó una décima su caída  y situó su tasa interanual en el -1 por ciento. Así, ya son cuatro los meses consecutivos en que la inflación se mueve en terrenos negativos.

  • ¿Aumentará el periodo de la prestación por desempleo?

  • El Partido Socialista, liderado por José Luis Rodríguez Zapatero,  está estudiando la posibilidad de ampliar a seis meses más el tiempo en el que los parados que ya no reciban la prestación por desempleo puedan recibir ayudas económicas estatales.

  • Suben las pensiones en España

  • Una buena noticia para nuestros mayores. Durante el mes de junio, la pensión media de jubilación ha alcanzado una media de 853 euros mensuales. Esta cifra supone un aumento del 4,8 por ciento en comparación al mismo mes de 2008, según los datos que han sido facilitados desde el Ministerio de Trabajo.

Archivo de noticias